logo

La memoria histórica de los subordinados

Wright Carr, David Charles

La memoria histórica de los subordinados [Recurso electrónico] Por David Charles Wright Carr, Luis Enrique Ferro Vidal y Ricardo Contreras Soto - Universidad de Malaga Malaga, España 2012 Eumed.net - 219p.

a construcción de la memoria histórica de los pueblos subordinados pero también de grupos revolucionarios, alternativos o enfrentados al Estado, presenta múltiples dificultades. Desde el casi nulo registro de los acontecimientos y protagonistas históricos, su manipulación e instrumentación en función del relato histórico legalizado, hasta condicionamientos internos de las comunidades que la cobijan: la poca distancia temporal, las versiones autorizadas, la escasez de testimonios y fuentes documentales e iconográficas, etcétera. Sin embargo, la existencia de una tendencia histórica revolucionaria y de un sujeto colectivo que la emprende y vive, obliga a la reconstrucción de esta memoria, no siempre a través de medios historiográficos habituales sino con la exploración y lectura de fuentes diversas como los testimonios orales, las imágenes visuales, las canciones o los relatos históricos que incorporan la ficción. Esta otra historia se construye cotidianamente y con ella una identidad colectiva no identificada con un sector o grupo social específico sino múltiple y disperso. En estos tiempos oscuros, la construcción y actualización de la memoria histórica resultan indispensables no sólo para conocer el pasado sino para proyectar un futuro alternativo al único propuesto.

Acceso gratis

978-84-695-2396-4


Identidad colectiva
Sujeto colectivo
Memoria histórica
Resistencia
Libros electrónicos

519.2
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00