logo

Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010)

Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano (1959-2010) - Traficantes de Sueños Madrid 2010 - 513p

¿Cómo podemos abordar la crisis? ¿Qué supone en términos sociales? ¿Abre realmente alguna oportunidad política? Desde la perspectiva de las realidades militantes, lo que ya podemos conocer como la Gran Depresión del siglo XXI ha desbordado todos los marcos de interpretación. Desplazando y removiendo el suelo bajo nuestros pies, la crisis se presenta como algo demasiado grande y abstracto como para abordarla políticamente, siquiera con un poco de eficacia.

El texto que servirá de base a las exposiciones es la última investigación del Observatorio Metropolitano, "Fin de ciclo. Financiarización, territorio y sociedad de propietarios en la onda larga del capitalismo hispano


Libros electrónicos
Crisis económica
España
Capitalismo
Neoliberalismo
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00