logo

Lógica formal y argumentación como disciplinas complementarias (Registro nro. 10044)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03218nam a22001817a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 161201b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-950-34-1053-0
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Palau, Gladys
9 (RLIN) 12499
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Lógica formal y argumentación como disciplinas complementarias
Medio [Recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Edulp
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 86p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el presente libro he tratado de reorganizar ideas y tesis defendidas en trabajos anteriores, esencialmente en aquellos cuya temática se centra por un lado en las relaciones entre el lenguaje natural<br/>y el lenguaje formal de la lógica y por el otro entre los argumentos de<br/>sentido común y los sistemas lógicos que tratan de describirlos. Sin<br/>embargo, dado que adherimos a la idea de que el conocimiento científico es un producto histórico, en la Introducción hemos dado una<br/>breve reseña histórica de la lógica y de la generalmente denominada<br/>“teoría” de la argumentación”. Sin embargo, dado que tanto la lógica<br/>como la argumentación descansan en el lenguaje natural, el primer<br/>capítulo lo hemos dedicado a brindar una caracterización de la lógica<br/>natural y a presentar su primer intento de formalización a fin de<br/>indagar sobre el posible papel obturador que la lógica natural juega<br/>en la constitución de las operaciones lógicas. Puesto que en la lógica<br/>natural empleada en las argumentaciones cotidianas las operaciones<br/>lógicas no son independientes del significado natural de las palabras,<br/>el segundo capítulo lo dedicamos a presentar la teoría referencial<br/>del significado clásica seguida de un breve esbozo de las semánticas<br/>de Kripke, a fin de indagar si alguna de ellas se corresponden con el<br/>concepto de necesidad involucrado en la lógica natural. El capítulo 3<br/>lo dedicamos a los sistemas lógicos que difieren de la lógica clásica<br/>a fin de poder brindar un análisis de los llamados condicionales con-<br/>trafácticos usados en el lenguaje natural para relacionarlos con los<br/>llamados condicionales de sentido común o condicionales derrotables.<br/>Esto nos condujo a presentar en el capítulo 4 las nociones de consecuencia clásica, la de las lógicas condicionales y finalmente la noción<br/>de consecuencia no monótona involucrada en los condicionales de-<br/>rrotables. El capítulo 5 lo hemos destinado a proponer una novedosa<br/>– 8 –clasificación de los argumentos de sentido común según sea la noción<br/>de consecuencia lógica de los mismos que modifica la conocida clasi-<br/>ficación de Peter Flach. Luego presentamos las propuesta de Stephen<br/>Toulmin y de Douglas Walton para el análisis de los argumentos pero<br/>reformulando esta última en términos de la noción de consecuencia<br/>lógica no monótona. Finalmente, la problemática expuesta nos con-<br/>dujo a culminar este trabajo reflexionando acerca de qué debe entenderse por “lógica”, porqué hay que enseñarla y cómo hacerlo.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Lógica
9 (RLIN) 2907
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Argumentación
9 (RLIN) 80
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Libros electrónicos
9 (RLIN) 8168
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://openlibra.com/en/book/logica-formal-y-argumentacion-como-disciplinas-complementarias">https://openlibra.com/en/book/logica-formal-y-argumentacion-como-disciplinas-complementarias</a>
Texto de enlace Texto completo descargable Openlibra
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha libro electrónico
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Reference Biblioteca Central Biblioteca Central 06/12/2016   06/12/2016 06/12/2016 libro electrónico
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00