logo

Manual de procedimiento penal (Registro nro. 10283)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 076870000a22002650044500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170516163424.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
campo de control de longitud fija m
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150505b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789561024298
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor bumc
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 345 S586m 2017
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Forma completa/desarrollada del nombre Silva Montes, Rodrigo
9 (RLIN) 386
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual de procedimiento penal
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
Nombre del editor, distribuidor, etc. Santiago
Lugar de publicación. Jurídica de Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 265p.
501 ## - NOTA DE "CON"
Nota de “Con” CONTENIDO<br/><br/>CAPÍTULO PRIMERO<br/>ALGUNAS CUESTIONES “ORGÁNICAS”<br/>I. DE LOS JUZGADOS DE GARANTÍA<br/>II. DE LOS TRIBUNALES DE JUICIO ORAL EN LO PENAL<br/>1. Concepto<br/>2. Del Presidente<br/>3. De la Integración<br/>4. Distribución de Causas<br/>5. Competencia<br/>6. Forma de Tomar Decisiones<br/>III. ALGUNAS CUESTIONES COMUNES A LOS TRIBUNALES DE GARANTÍA Y A LOS DE JUICIO ORAL EN LO PENAL<br/>1. Del Comité de Jueces<br/>a. De su Integración<br/>b. De sus Funciones<br/>2. Del Juez Presidente del Comité de Jueces<br/>3. De la Organización Administrativa de los Juzgados de Garantía y de los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal<br/>a. Sala<br/>b. Atención de Público<br/>c. Servicios<br/>d. Administración de Causas<br/>e. Apoyo a Testigos y Peritos<br/>4. Rotación de Jueces<br/><br/>CAPÍTULO SEGUNDO<br/>DERECHO PROCESAL PENAL FUNCIONAL<br/>I. DISPOSICIONES GENERALES<br/>1. Principios Básicos<br/>1.1. Intervinientes<br/>1.2. Protección a la Víctima<br/>1.3. Juicio Previo y Única Persecución<br/>1.4. Juez Natural<br/>1.5. Exclusividad de la Investigación Penal<br/>1.6. Presunción de Inocencia del Imputado<br/>1.7. Legalidad de las Medidas Privativas o Restrictivas de Libertad<br/>1.8. Calidad de Imputado y sus Efectos<br/>1.9. Ámbito de la Defensa<br/>1.10. Autorización Judicial Previa para Limitar o Restringir Derechos Constitucionales de Imputado o de Terceros<br/>1.11. Cautela de Garantías<br/>1.12. Aplicación Temporal de la Ley Procesal<br/>1.13. Efectos en Chile de las Sentencias Penales de Tribunales Extranjeros<br/>1.14. Otros<br/>2. De la Actividad Procesal<br/>2.1. Plazos<br/>2.2. Comunicaciones Entre Autoridades<br/>2.3. Comunicaciones y Citaciones del Ministerio Público<br/>2.4. Notificaciones y Citaciones Judiciales<br/>2.5. Resoluciones y Otras Actuaciones Judiciales<br/>3. DE LA ACCIÓN PENAL<br/>3.1. Regla General: Acción Penal Pública<br/>3.2. Acción Penal Privada<br/>3.3. Reglas Comunes a Toda Clase de Acción Penal<br/>4. DE LAS ACCIONES CIVILES<br/>4.1. Concepto<br/>4.2. Clases<br/>4.3. Reglas Comunes a las Acciones Compensatorias e Indemnizatorias: De la Competencia<br/>4.4. Reglas Comunes a Toda Clase de Acción Civil<br/>5. DE LAS CUESTIENES CIVILES<br/>5.1. Concepto<br/>5.2. Por Excepción Conocerá de Ellas un Tribunal Distinto<br/>5.3. Prueba<br/>5.4. Excepciones Civiles<br/>6. CUESTIONES PREJUDICIALES CIVILES<br/>II. DE LOS SUJETOS DEL PROCESO<br/>1. EL TRIBUNAL<br/>a. Definiciones de la Ley<br/>b. De la Competencia<br/>c. De la Competencia del Juez de Garantía<br/>2. DEL MINISTERIO PÚBLICO<br/>2.1. Concepto<br/>2.2. Principios Básicos<br/>3. LA POLICÍA<br/>3.1. Policía Civil<br/>3.2. Carabineros de Chile<br/>3.3. Gendarmería de Chile<br/>3.4. Dirección del Ministerio Público<br/>3.5. Actuaciones de la Policía sin Orden Previa<br/>4. EL IMPUTADO<br/>4.1. Derechos y Garantías del Imputado<br/>4.2. Del Imputado Rebelde<br/>5. LA DEFENSA<br/>5.1. Nombramiento del Defensor<br/>5.2. Ausencia del Defensor<br/>5.3. Patrocinio de Varios Imputados por el Mismo Abogado<br/>6. LA VÍCTIMA<br/>6.1. Concepto de Víctima<br/>6.2. Orden de Prelación<br/>6.3. Derechos de la Víctima<br/>7. EL QUERELLANTE<br/>III. DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES<br/>1. CONCEPTO<br/>2. CARACTERÍSTICAS<br/>3. ENUMERACIÓN<br/>3.1. De la Citación<br/>3.2. De la Detención<br/>3.3. De la Prisión Preventiva<br/>3.4. Reglas y Requisitos Comunes a la Detención y la Prisión Preventiva<br/>3.5. Otras Medidas Cautelares Personales<br/>IV. DE LA NULIDAD PROCESAL<br/>1. IDEAS GENERALES<br/>2. REQUISITOS<br/>3. NULIDAD DE OFICIO<br/>4. SANEAMIENTO DE LA NULIDAD<br/>5. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD<br/>V. DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO<br/>1. DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN<br/>1.1. Del Inicio del Proceso<br/>1.2. De la Investigación Criminal<br/>1.3. De las Actuaciones de la Investigación en Particular<br/>1.4. De la Formalización de la Investigación<br/>1.5. De las Medidas Alternativas al Proceso Penal<br/>1.6. Del Fin de la Investigación<br/>2. PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL<br/>2.1. De la Acusación Fiscal<br/>2.2. Citación a la Audiencia de Preparación del Juicio Oral<br/>2.3. Actuación del Querellante<br/>2.4. Notificaciones<br/>2.5. Defensa del Acusado<br/>2.6. De la Audiencia Preparatoria<br/>2.7. Remisión de los Antecedentes al Tribunal Penal Oral<br/>3. DEL JUICIO PENAL ORAL<br/>3.1. Actuaciones Previas al Juicio Oral<br/>3.2. Principios del Juicio Oral<br/>3.3. De los Incidentes en la Audiencia del Juicio Oral<br/>3.4. Dirección y Disciplina en la Audiencia del Juicio Oral<br/>3.5. Desarrollo de la Audiencia del Juicio Oral<br/>3.6. De la Sentencia Definitiva<br/>VI. DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES<br/>1. DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO<br/>1.1. Características<br/>1.2. Ámbito de Aplicación<br/>1.3. Legislación Aplicable<br/>1.4. Del Procedimiento<br/>2. DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO<br/>2.1. Concepto. Ámbito de Aplicación<br/>2.2. Legislación Aplicable<br/>2.3. Tramitación<br/>2.4. Efectos de la Sentencia<br/>3. PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA<br/>3.1. Casos de Aplicación<br/>3.2. Legislación Aplicable<br/>3.3. Tramitación<br/>4. DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO<br/>4.1. Legislación Aplicable<br/>4.2. Presupuestos para su Aplicación<br/>4.3. Del Procedimiento<br/>4.4. Tramitación del Procedimiento Abreviado<br/>5. PROCEDIMIENTO ESPECIAL RELATIVO A PERSONAS QUE GOZAN DE FUERO CONSTITUCIONAL<br/>5.1. Presupuestos Necesarios para que Proceda la Aplicación de este Procedimiento Especial<br/>5.2. Personas Sujetas a Fuero<br/>5.3. Procedimiento<br/>5.4. Del Fallo y sus Efectos<br/>5.5. Recursos<br/>6. QUERELLA DE CAPÍTULOS<br/>6.1. Concepto<br/>6.2. Requisitos<br/>6.3. Casos de Flagrancia<br/>6.4. Tramitación<br/>6.5. De la Sentencia y sus Efectos<br/>6.6. Recursos<br/>7. DE LOS PROCESOS DE EXTRADICIÓN<br/>7.1. Extradición Activa<br/>7.2. Extradición Pasiva<br/>8. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE “MEDIDAS DE SEGURIDAD”<br/>8.1. Concepto<br/>8.2. Legislación Aplicable<br/>8.3. Clases<br/>8.4. Reglas Comunes a Todas las Medidas de Seguridad<br/>8.5. Requisitos<br/>8.6. Procedimiento<br/>VII. DE LOS RECURSOS PROCESALES<br/>1. CONCEPTO<br/>2. CLASES<br/>3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS<br/>4. LEGISLACIÓN APLICABLE<br/>5. REGLAS COMUNES A TODOS LOS RECURSOS<br/>5.1. Efecto de los Recursos<br/>5.2. Reglas Comunes Antes de la Vista de la Causa<br/>5.3. De la Vista de la Causa<br/>5.4. Formas de Poner Fin a los Recursos<br/>6. DE LOS RECURSOS EN PARTICULAR<br/>6.1. De la Reclamación<br/>6.2. De la Reposición<br/>6.3. Del Recurso de Apelación<br/>6.4. Del Recurso de Hecho<br/>6.5. Del Recurso de Nulidad<br/>6.6. De la Nulidad de Oficio<br/>6.7. Del “Recurso de Revisión”<br/>VIII. EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD<br/>1. EN CUANTO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD<br/>2. EN CUANTO DE LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS<br/>2.1. Limitación de Intervinientes<br/>2.2. Legislación Aplicable<br/>2.3. Del Procedimiento<br/>2.4. Del Destino de las Especies Decomisadas<br/>2.5. Especies Retenidas y No Decomisadas<br/>3. EJECUCIÓN CIVIL<br/><br/>ANEXOS<br/>- LEY Nº 19.640. ESTABLECE LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO<br/>- LEY Nº 20.084. ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL<br/>- LEY Nº 19.718. CREA LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA<br/>- LEY Nº 18.216. ESTABLECE PENAS QUE INDICA COMO SUSTITUTIVAS A LAS PENAS PRIVATORIAS O RESTRICTIVAS DE LIBERTAD<br/>- REGLAMENTO DE LA LEY Nº 18.216 (18 DE ENERO DE 1984)<br/><br/><br/><br/><br/>
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema D16805
650 7# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CHILE
9 (RLIN) 121
650 7# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DERECHO PROCESAL PENAL
9 (RLIN) 312
650 7# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PROCEDIMIENTO PENAL
9 (RLIN) 758
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha En préstamo
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 4 4 345 S586m 2017 c.1 00015224 07/12/2022 07/12/2022 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 4 4 345 S586m 2017 c.2 00015223 03/01/2019 26/12/2018 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 5 3 345 S586m 2017 c.3 00015222 24/08/2017 24/08/2017 16/05/2017 Libro 18/01/2019
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 2   345 S586m 2017 c.4 00015221 16/10/2017 12/10/2017 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 10 11 345 S586m 2017 c.5 00015218 15/09/2022 08/09/2022 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 10 16 345 S586m 2017 c.6 00015216 12/10/2023 02/06/2023 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 2   345 S586m 2017 c.7 00015220 19/04/2022 14/04/2022 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 9 18 345 S586m 2017 c.8 00015219 07/12/2022 15/11/2022 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 10 17 345 S586m 2017 c.9 00015215 07/12/2022 15/11/2022 16/05/2017 Libro  
          Colección Básica Biblioteca Central Biblioteca Central 16/05/2017 compra 4 21 345 S586m 2017 c.10 00015217 12/12/2018 22/05/2018 16/05/2017 Libro  
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00