logo

Las ciencias sociales en contextos autoritarios : producción académica, censura y represión en los escenarios post-Guerra Fría (Registro nro. 11492)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02141nam a22002177a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180803b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-987-4492-03-6
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Armando, Chaguaceda
9 (RLIN) 19946
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las ciencias sociales en contextos autoritarios : producción académica, censura y represión en los<br/>escenarios post-Guerra Fría <br/>
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación. México
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Guanajuato: Centro de Estudios Alonso Lujambio - ITAM
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fundación Cadal
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 218p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. <br/>Las ponencias presentadas en el seminario Las ciencias sociales en contextos autoritarios: producción académica, censura y represión en los escenarios Post Guerra Fría versaron sobre diversos casos (y tipos) de autoritarismos latinoamericanos: la Argentina de la Junta Militar, el México<br/>del viejo PRI , la Cuba de los Castro, la Venezuela chavista, la Nicaragua<br/>orteguista, y sobre autocracias de otros continentes: Rusia, China e Irán.<br/>Una mirada panorámica, tanto en lo histórico como en lo geográfico, de<br/>la que carecemos a menudo en nuestra región. Sobre todo, porque tres<br/>décadas de frágil e incompleto consenso interamericano en torno a la<br/>democracia como forma de gobierno aceptable, han instalado en el seno<br/>de nuestra clase política, opinión pública y comunidad académica, una<br/>suerte de adormecimiento mental. ¿Qué explica la incapacidad para en-<br/>tender y defender, desde el activismo cívico y las tribunas intelectuales,<br/>los gobiernos electos de forma libre y justa, las élites que rotan y rinden<br/>cuenta, la organización ciudadana, la libertad de información y expresión de forma autónoma y protegida? Es decir: ¿qué revela la incapacidad para asumir y proteger el valor intrínseco de la democracia?
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Libros electrónicos
9 (RLIN) 8168
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Ciencias sociales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Censura
9 (RLIN) 9961
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Guerra fria
9 (RLIN) 11905
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vives Segl, Horacio
9 (RLIN) 19947
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.cadal.org/libros/pdf/Las_ciencias_sociales_en_contextos_autoritarios.pdf">https://www.cadal.org/libros/pdf/Las_ciencias_sociales_en_contextos_autoritarios.pdf</a>
Texto de enlace Texto en línea descargable
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha libro electrónico
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Reference Biblioteca Central Biblioteca Central 18/12/2018   18/12/2018 18/12/2018 libro electrónico
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00