logo

La crisis del capitalismo democrático: por qué el matrimonio entre democracia y capitalismo se está diluyendo y qué debemos hacer para solucionarlo. (Registro nro. 17909)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03143nam a22001817a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231030142033.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231030b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788436064
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Wolf, Martin
9 (RLIN) 32405
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La crisis del capitalismo democrático: por qué el matrimonio entre democracia y capitalismo se está diluyendo y qué debemos hacer para solucionarlo.
Mención de responsabilidad, etc. Traducción de Javier Guerrero
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Deusto
Lugar de publicación. Barcelona, España
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 493p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Del principal comentarista económico del Financial Times, un magnífico análisis de cómo y por qué el matrimonio entre democracia y capitalismo se está deshaciendo en todo el mundo, y qué se puede hacer para revertir esta aterradora dinámica. CONSUMIDOR OBJETIVO: Lectores de Thomas Friedman, Paul Krugman y Tim Snyder Martin Wolf ha sido durante mucho tiempo una de las voces más sabias sobre cuestiones económicas en el escenario mundial. Nunca ha sido conocido como un optimista optimista, pero nunca ha estado tan preocupado en su vida adulta como lo está hoy. La democracia liberal está en recesión y el autoritarismo va en aumento. Los vínculos que deberían unir los mercados abiertos con elecciones libres y justas se están tensando, incluso desdeñando, incluso en los supuestos centros de la democracia, como Estados Unidos e Inglaterra. En todo el mundo, voces poderosas sostienen que el capitalismo es mejor sin democracia. Otras voces sostienen que la democracia es mejor sin capitalismo. Este libro es una réplica contundente a ambos puntos de vista. Aunque ofrece una evaluación profunda y lúcida de por qué este matrimonio se ha vuelto tan tenso, deja claro por qué un divorcio entre capitalismo y democracia sería una calamidad casi impensable para el mundo entero. El capitalismo democrático tiene muchos enemigos y pocos amigos verdaderos. A pesar de todos sus defectos, sostiene Wolf, sigue siendo el mejor sistema para el florecimiento humano que el mundo haya visto, pero algo ha salido seriamente mal: el crecimiento de la prosperidad se ha desacelerado y la división de los frutos entre unos pocos hiperexitosos y el resto se ha vuelto más desigual. Los oligarcas se han retirado a sus bastiones, donde ven con malos ojos al gobierno y su capacidad para invertir en los bienes públicos necesarios para fomentar las oportunidades y la sostenibilidad. Pero al final las aguas subirán para abrumarlos también a ellos. La ciudadanía no es sólo un eslogan o una idea romántica; es la única fuerza que puede salvarnos, sostiene Wolf. Nada ha armonizado mejor la libertad política y la libertad económica que una fe compartida en el bien común, y nada lo hará jamás. Esta exploración sabia y rigurosamente basada en hechos de toda la épica historia humana de la dinámica entre democracia y capitalismo llega a la lección de que nuestros ideales y nuestros intereses no sólo deben alinearse, sino que deben alinearse. Por el bien de todos"<br/><br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Capitalismo
Subdivisión de forma Aspectos políticos
9 (RLIN) 32406
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Democracia
Subdivisión de forma Aspectos económicos
9 (RLIN) 32407
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras En préstamo Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Reference Biblioteca Central Biblioteca Central 30/10/2023 compra 2 4 330.122 W854c 2023 c.1 00024804 11/01/2024 11/12/2023 11/12/2023 30/10/2023 Libro
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00