logo

Retos y Alcances de la Investigación Conductual 1er Congreso Nacional de Ciencias del Comportamiento 29, 30 y 31 de Octubre de 2012 (Registro nro. 9445)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09446nam a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control b10450154
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control ES-BaCBU
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20160607190030.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija cr aa |||aaaaa
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110330s2011 spc|||| s|||||0|| 0 spa|c
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (ES-BaCBU)b5008267x
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor bumc
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 519.2
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carro Pérez, Hector Ennio
9 (RLIN) 7185
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Nombre del editor, distribuidor, etc. Eumed.net
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Retos y Alcances de la Investigación Conductual 1er Congreso Nacional de Ciencias del Comportamiento 29, 30 y 31 de Octubre de 2012
Medio [Recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
Lugar de la publicación, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 847p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Índice<br/><br/>TEMÁTICA: SALUD, DEPORTE Y COMPORTAMIENTO PREVENTIVO<br/><br/>ANÁLISIS DE LA CONDUCCIÓN VEHICULAR EN CIUDAD A PARTIR DE INDICADORES CONDUCTUALES<br/>Carro Pérez Ennio Héctor, Hernández Constantino Melissa Guadalupe, Sahagún Morales Arturo y Villalobos Sánchez Zaira Alejandra<br/>DESARROLLO DE UNA ESCALA DE PERCEPCIÓN DE RIESGO AL CONDUCIR EN RESIDENTES DE TAMPICO-CD. MADERO TAMAULIPAS<br/>García Cruz Oscar Orlando, González González Jorge Carlos y Carro Pérez Ennio Héctor<br/>LOCUS DE CONTROL Y ACCIDENTES VIALES PUBLICADOS EN LA PRENSA ESCRITA DEL SUR DE TAMAULIPAS<br/>Carro Pérez Ennio Héctor, Castellanos Solís Gustavo Alonso, Esteves Hernández Zaira Marisol, Spinoso Martínez Pamela y Cruz Alonso Nicolás San Martín<br/>NIVELES DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA Y SEDENTARISMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MEXICANOS<br/>Martínez-Alvarado Julio Román, Sámano Sánchez Alfonso, Asadi González Ahmed Alí, Magallanes Rodríguez Ana Gabriela y Rosales Bonilla Rosalba <br/>REPRESENTACIÓN COGNITIVA DE LA DIABETES MELLITUS EN ADULTOS QUE SE CONSIDERAN SANOS, DE SANTA TERESA HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO<br/>Casas Cano Ivón Zenlly, Pérez Vargas Estela y Bautista Peña Samuel<br/><br/>TEMÁTICA: MÉTODOS EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO<br/><br/>EL PARPADEO OCULAR EN LA PRUEBA DE NADO FORZADO COMO PARPADEO EMOCIONAL<br/>Bautista-Peña Samuel y Pérez Vargas Estela<br/><br/>TEMÁTICA: FAMILIA, SOCIEDAD Y VIOLENCIA<br/><br/>COMO LAS INTERVENCIONES SISTÉMICAS FAVORECEN LA PSICOTERAPIA EN CASOS DE OBESIDAD EN LA FAMILIA<br/>Lara Rojas Emma<br/>COMPARACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA DE LAS FAMILIAS CON Y SIN NIÑOS PERCIBIDOS COMO HIPERACTIVOS<br/>Silva Maya Diana Lizeth<br/>EL DESAPEGO EMOCIONAL DE LOS PADRES EN FAMILIAS CON ALGÚN MIEMBRO CONSUMIDOR DE MARIHUANA<br/> Mar Pineda Jesús Jonathan<br/>EL SISTEMA FAMILIAR Y LOS FACTORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES: ESTUDIO DE CASO LAS REMESAS DE TULA<br/>Salazar Ramírez Rosa Lizbeth<br/>ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LA RELACIÓN DE EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR DE LA PRIMERA Y TERCERA GENERACIÓN CON UN HIJO SOBRE PROTEGIDO (MODELO ESTRUCTURAL)<br/>Ceballos Castro Yessica Paola<br/>EQUIDAD DE GÉNERO Y LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA MILITAR: SU IMPACTO EN LA DINÁMICA FAMILIAR<br/>González Tafolla Itzia Gpe. Del Carmen<br/>FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA CON LA PRESENCIA SINTOMÁTICA DEL OPOSICIONISMO<br/>Amaro del Ángel Sofía Nayelli<br/>LA AGRESIÓN FÍSICA Y VERBAL COMO SÍNTOMA DEL SISTEMA DE CREENCIAS EN UNA FAMILIA MONOPARENTAL<br/>García Oliva María Esther<br/>PERSONALIDAD DE PADRES DE NIÑOS AUTISTAS EN UNA MUESTRA DE 48 SUJETOS MEXICANOS DIAGNOSTICADOS POR EL CUESTIONARIO DEL DIAGNÓSTICO DE LA PERSONALIDAD (PDQ-R)<br/>Gómez Cotero Amalia, Anaya Ruíz José I., López Armenta Fernando, Rojano Medina Luis G., Sánchez Carlos, Alvarado Lilia, Hernández Pedro, Serrano Mónica y Marcin Carlos<br/>SEXUALIDAD SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMER GRADO: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL<br/>Viñas Velázquez Bertha Margarita, Oviedo Gabriela, García Mayorga Yesenia y Camacho Pérez Gloria<br/>VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO VIOLENTO EN EL NOVIAZGO<br/>Viñas Velázquez Bertha Margarita, Mercado Silva Lourdes Gabriela, Águila Aguilar Lizeth Areli y Leyva Contreras Melisa Sharai<br/><br/>TEMÁTICA: PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD Y LAS MINORÍAS<br/><br/>INFLUENCIA BIDIRECCIONAL ENTRE LOS FACTORES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA<br/>Banda Castro Ana Lilia, Morales Zamorano Miguel Arturo, Betancourt Reyes Rebeca Andrea y Del Castillo Ramírez Diana María<br/>PERSPECTIVA DOCENTE UNIVERSITARIA ANTE LOS CONFLICTOS INTERCULTURALES<br/>Martínez Cantú Juan Enrique, Castillo Walle Rogelio y López Tirado José Roberto<br/>TURISMO COMUNITARIO PARA LA POBLACION DE SAN DIEGO EN RIOVERDE, S.L.P., PERSPECTIVA DE LOS HABITANTES<br/>López Gama Héctor, Gómez Sánchez David y Martínez López Eugenia Inés<br/><br/>TEMÁTICA: RELACIONES INTERPERSONALES E INTERGRUPALES<br/><br/>CLIMA ORGANIZACIONAL Y COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE RIOVERDE S. L. P.<br/>Recio Reyes Ramón Gerardo, López Gama Héctor y Martínez López Eugenia Inés<br/>COMPROMISO ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS EMPLEADOS EN RIOVERDE, S.L.P<br/>Gómez Sánchez David, Recio Reyes Ramón Gerardo y Ávalos Sékeres Mario Fernando<br/>DIAGNOSTICO DE CLIMA LABORAL EN UNA EMPRESA TRATADORA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE SALTILLO COAHUILA<br/>Meléndez Parra Cesar Evaristo, Gualajara Valdez Juan Pablo, López Cuellar Edson Yareb, Ibarra Ruiz Alberto, Luna Gaytán Polet Ana Karen y Asesora: Longoria Sánchez María Antonieta<br/>EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.<br/>Del Ángel Cortes Liliana, Aparicio García Angélica y Martínez Frigart Carlos<br/><br/>TEMÁTICA: COGNICIÓN Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS TRADICIONALES Y EMERGENTES<br/><br/>CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE PRIMARIA: DEL MODELO DE ENSEÑANZA AL MODELO DEL APRENDIZAJE<br/>Salazar Jasso Aileen Azucena y Martínez Licona José Francisco<br/>DESEMPEÑO DE PREESCOLARES EN TAREAS PERCEPTUALES: INFLUENCIA DEL SIGNIFICADO TEXTUAL DE ESTÍMULOS LOCALES<br/>González Zepeda Adriana Patricia y Luviano-Esquivel Gregorio<br/>EL AMBIENTE DE INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA<br/>Chávez Meléndez Javier, Olguín Murrieta Juan Antonio, Guerrero Rodríguez José de Jesús y Guzmán García Juan Carlos<br/>EL PENSAMIENTO COMPLEJO EN ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA DE LA UASLP<br/>Tovar Rodríguez Verónica y Martínez Licona José Francisco<br/>ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON LA PERSONALIDAD DE LOS ALUMNOS DE LA UVM<br/>González González Marco Antonio y González González Jorge Carlos<br/>EVALUACIÓN DE NIÑOS CON PROBLEMAS DE DISLEXIA<br/>Aragón Borja Laura Edna y Damián Díaz Milagros<br/>INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE LINGÜÍSTICA APLICADA (U.A.T.)<br/>Méndez Domínguez Isa Shalom, Méndez Domínguez Dalia Josefina y Gómez Medina Margarita<br/>LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA EN JÓVENES DE LOS COLEGIOS DE BACHILLERES DE SLP<br/>Palacios Ramírez Andrés y Martínez Licona José Francisco<br/>LOS ROLES DE GÉNERO EN LAS NARRATIVAS AUTOBIOGRÁFICAS DE LA INFANCIA<br/>Ruiz Cansino Marcia Leticia, Contreras Villarreal Ma. Del Rosario y Garza Vázquez Luis Humberto<br/>MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL COMO ALTERNATIVA DE INTERVENCIÓN A ADULTOS MAYORES DIAGNOSTICADOS CON SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA<br/>Cruz Pérez Erika Martha y González Hurtado Angelina<br/>PERFIL DE INGRESO, FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN<br/>Garza Vázquez Luis Humberto, Contreras Villarreal Ma. del Rosario y Ruiz Cansino Marcia Leticia<br/>PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL DIRIGIDO A JÓVENES UNIVERSITARIOS CON TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA<br/>Cepeda Argüelles Alejandra y Sánchez-Armáss Cappello Omar<br/><br/>TEMÁTICA: INTERVENCIÓN INDIVIDUAL Y PSICOSOCIAL<br/><br/>FRANCIS Y LA VERTICALIDAD PSÍQUICA<br/>Gómez Cotero Amalia Guadalupe, Rojano Medina Luis Gibran, Anaya Ruíz José Iván, Sánchez Carlos y López Armenta Fernando<br/><br/>TEMATICA: RETOS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS<br/><br/>DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN TORNO A LA DIVERSIDAD<br/>Serrato Almendárez Lilia Teresa, García Cedillo Ismael y Navarro Calvillo María Elen<br/>EL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD COMO ESTILO INTERACTIVO<br/>Valle Morfìn María Esther y Rodríguez Pérez María Elena<br/>EL NARCISISMO DE LOS PROPIETARIOS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MyPEs) Y SU RELACIÓN CON LA DECLINACIÓN DE DICHAS EMPRESAS<br/>Chávez Meléndez Javier, Olguín Murrieta Juan Antonio y Guerrero Rodríguez José de Jesús<br/>EL RECURSO HUMANO Y SU IMPACTO EN SOCIEDADES COOPERATIVAS (CASO PUERTO DE TAMPICO)<br/>Olguín Murrieta Juan Antonio, González Durán Nora Hilda y Guzmán García Juan Carlos<br/>FACEBOOK COMO HERRAMIENTA PARA INNOVAR LA PRÁCTICA ACADÉMICA<br/>De Dios Escalante Diana Oralia, Serrano Soriano María Guadalupe y Zárate Loyola Agustín<br/>INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN EN LA COLONIA BORREGUERA EN EL DIF DE TAMPICO<br/>González Durán Nora Hilda<br/>LA RECORDACIÓN PUBLICITARIA EN UNIVERSITARIOS DE LA ZONA SUR DE TAMAULIPAS<br/>Aparicio García Angélica, Almaguer Covarrubias Ramón y Rodríguez Espinoza Nilse<br/>PATRONES DE CONSUMO TELEVISIVO ENTRE JÓVENES UNIVERSITARIOS<br/>Almaguer Covarrubias Ramón, Barrios Puga Arturo y Garza Mejía Enrique<br/><br/>TRABAJO TEÓRICO<br/><br/>EL SENTIDO CRITICO DE HACER CIENCIA<br/>Castillo De León Jorge Carlos
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratis
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Edición electrónica gratuita Eumed.net
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Psicología conductual
9 (RLIN) 7186
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Libros electrónicos
9 (RLIN) 8168
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1336">http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1336</a>
Texto de enlace Texto completo descargable Eumed.net
940 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA--TÍTULO UNIFORME [OBSOLETO] [solamente CAN/MARC]
Título uniforme <a href="UOC">UOC</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha libro electrónico
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Tipus:eMD
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Colección General Biblioteca Central Biblioteca Central 18/08/2016   18/08/2016 18/08/2016 libro electrónico
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00