logo

Introducción a la contabilidad (Registro nro. 9685)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05489nam a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control b10450154
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control ES-BaCBU
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20160707195245.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija cr aa |||aaaaa
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110330s2011 spc|||| s|||||0|| 0 spa|c
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-692-5879-8
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (ES-BaCBU)b5008267x
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor bumc
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 519.2
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Sánchez, Isabel María
9 (RLIN) 7185
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción a la contabilidad
Medio [Recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Eumed.net
Nombre del editor, distribuidor, etc. Malaga, España
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 195p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ÍNDICE<br/> <br/>PARTE I: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD<br/><br/>Capítulo I. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE.<br/><br/>1.1. Introducción al entorno empresarial.<br/><br/>1.2. El sistema de información contable.<br/><br/>1.3. Usuarios de la información contable.<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>Capítulo II. CONCEPTO Y DIVISION DE LA CONTABILIDAD.<br/><br/>2.1. Concepto de Contabilidad: Evolución y rasgos identificativos.<br/><br/>2.2. División de la Contabilidad.<br/><br/>2.3. Contabilidad financiera: Circulación de valores dentro de la empresa.<br/><br/>2.4. Objetivos de la información financiera.<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>PARTE II: EL PROCESO CONTABLE: EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE EN LA EMPRESA<br/><br/>Capítulo III. EL PROCESO DE INFORMACION CONTABLE. EL METODO CONTABLE<br/><br/>3.1. El proceso de información contable.<br/><br/>3.2. Los sistemas contables: el método contable.<br/><br/>3.3. Captación e Identificación de los datos: aplicación del principio de dualidad.<br/><br/>3.4. Medición y Valoración: Cuantificación.<br/><br/>3.5. Representación contable.<br/><br/>3.6. Agregación y comunicación de la información<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>Capítulo IV. LA RIQUEZA EMPRESARIAL: ESTRUCTURA DEL PATRIMONIO<br/><br/>4.1. Concepto de patrimonio empresarial.<br/><br/>4.2. Elementos y Masas patrimoniales: Criterios de clasificación de los elementos patrimoniales.<br/><br/>4.3. Masa Patrimonial de Activo.<br/><br/>4.4. Masa Patrimonial de Pasivo Exigible.<br/><br/>4.5. Masa Patrimonial de Patrimonio Neto.<br/><br/>4.6. Introducción al Inventario como representación del patrimonio empresarial.<br/><br/>4.7. El Balance de Situación como representación de los equilibrios patrimoniales.<br/><br/>Anexo 4.1. Clasificación y definición de los elementos patrimoniales<br/><br/>Anexo 4.2. Síntesis del Balance (elementos clasificados según criterio económico)<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>Capítulo V. UNA PRIMERA APROXIMACION AL RESULTADO DEL PERIODO<br/><br/>5.1. Resultado del ejercicio: Conceptualización y tipologías.<br/><br/>5.2. Los ingresos. Concepto, clases y registro.<br/><br/>5.3. Los gastos. Concepto, clases y registro.<br/><br/>5.4. Principios contables que influyen en la determinación del resultado.<br/><br/>5.5. La cuenta de pérdidas y ganancias.<br/><br/>5.6. La distribución del resultado.<br/><br/>Anexo 5.1. Definición de gastos e ingresos<br/><br/>Anexo 5.2. Síntesis de la cuenta de pérdidas y ganancias<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>PARTE III: ELPROCESO CONTABLE DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION: EL CICLO CONTABLE<br/><br/>Capítulo VI. ANALISIS Y REPRESENTACION DE LA INFORMACION CONTABLE: LA CUENTA Y LAS ANOTACIONES CONTABLES<br/><br/>6.1. Las variaciones patrimoniales: Los hechos contables.<br/><br/>6.2. Registro de los hechos contables: La cuenta. Concepto, estructura y terminología La Ley de Partida Doble.<br/><br/>6.3. Clasificación y funcionamiento de la cuenta.<br/><br/>6.4. Anotaciones contables: El asiento.<br/><br/>6.5. Instrumentalización del registro contable: Los libros de contabilidad.<br/><br/>6.6. Obligaciones legales y sus consecuencias.<br/><br/>Anexo 6.1. Contenido de las cuentas anuales<br/><br/>Anexo 6.2. Formato de los libros contables<br/><br/>Anexo 6.3. Contabilidad de operaciones en empresas comerciales<br/><br/>Anexo 6.4. contabilidad de operaciones en empresas industriales y de servicios<br/><br/>Anexo 6.5. Contabilidad de operaciones sujetas a IVA<br/><br/>Anexo 6.6. Contabilidad de operaciones con efectos comerciales<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>Capítulo VII. EL CICLO CONTABLE.<br/><br/>7.1. El ejercicio contable: Fases<br/><br/>7.2. Contabilidad inicial del ejercicio: El inventario inicial y la apertura de la contabilidad.<br/><br/>7.3. Contabilidad del ejercicio: El balance de comprobación.<br/><br/>7.4. Contabilidad final del ejercicio: El proceso de regularización, el cierre contable y la elaboración de las cuentas anuales.<br/><br/>7.5. Introducción al proceso de regularización.<br/><br/>Supuestos prácticos<br/><br/>PARTE IV: NORMALIZACION CONTABLE<br/><br/>Capítulo VIII. PLANIFICACION Y NORMALIZACION CONTABLE. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD.<br/><br/>8.1. Proceso de planificación y normalización contable.<br/><br/>8.2. El plan general de contabilidad como instrumento normalizador en España.<br/><br/>8.3. Estructura y contenido del Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pymes.<br/><br/>Capítulo IX. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD<br/><br/>9.1. Cuenta anuales. Composición e imagen fiel<br/><br/>9.2. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales<br/><br/>9.3. Principios contables<br/><br/>9.4. Elementos de las cuentas anuales<br/><br/>9.5. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales<br/><br/>9.6. Criterios de valoración<br/><br/>9.7. Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados<br/><br/>Supuestos prácticos<br/>BIBLIOGRAFÍA
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratis
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Edición electrónica gratuita Eumed.net
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Contabilidad
9 (RLIN) 7186
Subdivisión general manuales
650 00 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Libros electrónicos
9 (RLIN) 8168
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.eumed.net/libros-gratis/2009c/576/">http://www.eumed.net/libros-gratis/2009c/576/</a>
Texto de enlace Texto completo descargable Eumed.net
940 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA--TÍTULO UNIFORME [OBSOLETO] [solamente CAN/MARC]
Título uniforme <a href="UOC">UOC</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha libro electrónico
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX Tipus:eMD
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Colección General Biblioteca Central Biblioteca Central 17/08/2016   17/08/2016 17/08/2016 libro electrónico
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00