logo

Manual metodológico para el investigador científico [Recurso electrónico]

Por: Centty Villafuerte, D.BTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad de Malaga Malaga, España 2010; Eumed.net Descripción: 83pISBN: 978-84-693-6120-7Tema(s): Metodología de Investigación | Libros electrónicosRecursos en línea: Texto completo descargable Eumed.net Resumen: Un Mundo tan complicado como en el que vivimos tiene muchos misterios que desde hace mucho tiempo el hombre a tratado de descubrir, a veces con éxito y muchas veces sin los resultados que esperaba; lo cierto en todo caso es que esa curiosidad innata de los hombres por conocer con mayor precisión a aquello que le rodea ha hecho posible que estemos en esta llamada Modernidad, o en la era de la comunicación como le llaman los Gurús de la Administración. Las ciencias como tales están obligadas a descifrar estos misterios, utilizando para ello métodos y técnicas que le permitan llegar a la verdad que es ajena al hombre en determinada circunstancia y tiempo, ese conocer la verdad detrás de lo aparente constituye la esencia de la ciencia y su mundo lleno de misterios que son motivos de trabajos de Investigación de todos los campos y disciplinas de la academia del Mundo Científico. Hablar por lo tanto de un Mundo Habido de conocimiento, es hablar de Grecia de sus aportes al pensamiento científico y de aquellos pensadores que hicieron posible que hoy se hable de Ciencia. Es necesario también analizar las Bases Filosóficas que dieron origen a la reflexión que llevo a aquellos hombres a buscar que estaba mas allá de aquellos mitos y como dar soluciones coherentes a problemas aparentemente difíciles de resolver como la altura de las pirámides resuelto por Tales de Mileto. Es necesario que todo Investigador, profesional y especialista que desea resolver con coherencia aquellos problemas sociales y económicos y de cualquier otro campo cuenten con las herramientas metodológicas que les permitan poder construir nuevo conocimiento que colabore con el desarrollo de las ciencias en su conjunto, este manual busca ser un aporte en el trabajo de investigación de aquellos investigadores sociales y económicos fundamentalmente, en él encontraran métodos técnicas y formas para partir de lo abstracto para llegar a lo concreto, sin olvidar que el conocimiento nace del razonamiento Filosófico y que termina en el, por que todo conocimiento tiene su periodo de validez con relación al avance de las ciencias, del desarrollo humano y por tanto de la sociedades, de la tecnología y sobre todo de la velocidad en que se genera la Información. Finalmente recomendar a quienes se adentran en este fantástico Mundo, que para investigar se debe de contar con paciencia, disciplina, conocimiento de las técnicas y métodos de Investigación, pero sobre todo contar con aquella inquietud innata propia de todo hombre que quiere llegar a la verdad que se oculta de nuestros ojos en la forma más simple que tiene... la ignorancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
libro electrónico libro electrónico Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference Disponible
Total de reservas: 0

Acceso gratis

Un Mundo tan complicado como en el que vivimos tiene muchos misterios que desde hace mucho tiempo el hombre a tratado de descubrir, a veces con éxito y muchas veces sin los resultados que esperaba; lo cierto en todo caso es que esa curiosidad innata de los hombres por conocer con mayor precisión a aquello que le rodea ha hecho posible que estemos en esta llamada Modernidad, o en la era de la comunicación como le llaman los Gurús de la Administración.

Las ciencias como tales están obligadas a descifrar estos misterios, utilizando para ello métodos y técnicas que le permitan llegar a la verdad que es ajena al hombre en determinada circunstancia y tiempo, ese conocer la verdad detrás de lo aparente constituye la esencia de la ciencia y su mundo lleno de misterios que son motivos de trabajos de Investigación de todos los campos y disciplinas de la academia del Mundo Científico.

Hablar por lo tanto de un Mundo Habido de conocimiento, es hablar de Grecia de sus aportes al pensamiento científico y de aquellos pensadores que hicieron posible que hoy se hable de Ciencia. Es necesario también analizar las Bases Filosóficas que dieron origen a la reflexión que llevo a aquellos hombres a buscar que estaba mas allá de aquellos mitos y como dar soluciones coherentes a problemas aparentemente difíciles de resolver como la altura de las pirámides resuelto por Tales de Mileto.

Es necesario que todo Investigador, profesional y especialista que desea resolver con coherencia aquellos problemas sociales y económicos y de cualquier otro campo cuenten con las herramientas metodológicas que les permitan poder construir nuevo conocimiento que colabore con el desarrollo de las ciencias en su conjunto, este manual busca ser un aporte en el trabajo de investigación de aquellos investigadores sociales y económicos fundamentalmente, en él encontraran métodos técnicas y formas para partir de lo abstracto para llegar a lo concreto, sin olvidar que el conocimiento nace del razonamiento Filosófico y que termina en el, por que todo conocimiento tiene su periodo de validez con relación al avance de las ciencias, del desarrollo humano y por tanto de la sociedades, de la tecnología y sobre todo de la velocidad en que se genera la Información.

Finalmente recomendar a quienes se adentran en este fantástico Mundo, que para investigar se debe de contar con paciencia, disciplina, conocimiento de las técnicas y métodos de Investigación, pero sobre todo contar con aquella inquietud innata propia de todo hombre que quiere llegar a la verdad que se oculta de nuestros ojos en la forma más simple que tiene... la ignorancia.

Edición electrónica gratuita Eumed.net

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00