logo

Tratados internacionales vigentes en Chile en materia de derechos humanos

Por: ChileTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: El Diario, Santiago de Chile : 1999Descripción: 2 vTema(s): Instrumentos internacionales | Derechos humanos -- Chile
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
341.481 T776i 1999 v.1 c.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020122
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 341.481 T776i 1999 v.2 c.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020696
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 341.481 T776i 1999 v.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020028
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 341.481 T776i 1999 v.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020029
Total de reservas: 0

Tabla de contenidos
v.1. Convenio internacional destinado a asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal conocido bajo el nombre de "trata de blancas". Convención internacional relativa a la represión de la trata de blancas. Convención internacional para la represión de la trata de mujeres y niños. Convención sobre condición de los extranjeros. Protocolo referente a un cierto caso de apátrida. Convención internacional relativa a la represión de la trata de mujeres mayores

Convención sobre nacionalidad de la mujer. Convención sobre el asilo político. Convención para la prevención y la sanción del delito del genocidio. Convención sobre el estatuto de los refugiados. Convención sobre los derechos políticos de la mujer. Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial. Protocolo sobre el estatuto de los refugiados. Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. Pacto internacional de derechos civiles y políticos. Protocolo facultativo del pacto internacional de derechos civiles y políticos. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Convención sobre los derechos del niño. Convención interamericana sobre concesión de los derechos políticos a la mujer. Convención interamericana sobre concesión de los derechos civiles de la mujer. Convención americana sobre derechos humanos. Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura. Declaración americana de los derechos ydeberes del hombre. Declaración universal de derechos humanos. Convención sobre la prevención y castigo de los delitos contra las personas internacionalmente protegidas inclusive los agentes diplomáticos. Convenio de Ginebra para mejorar la suerte de los heridos y enfermos de las fuerzas armadas en campaña. Convenio de Ginebra para mejorar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los nùfragos de las fuerzas armadas en el mar. Convención sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra

v.2. Convenio de Ginebra sobre la protección de las personas civiles en tiempos de guerra (Convenio IV). Protocolo adicional a los convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacional. Protocolo adicional a los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II). Convención sobre el Estatuto de los apátridas. Convención para reducir los casos de apatridia. Convención interamericana sobre el derecho de autor en obras literarias científicas y artísticas.Convención universal sobre derecho de autor. Convenio de Paris para la protección de la propiedad industrial.Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Convención interamericana sobre desaparición forzada de personas. Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad. Convención de los Estados americanos sobre asilo (La Habana, 1928). Convención sobre asilo político. Tratados sobre asilo y refugios políticos (Montevideo, 1939) . Convención de los Estados Americanos sobre asilo territorial (Caracas, 1954). Convención de los estados americanos sobre asilo diplomático (Caracas, 1954). Convención para prevenir y sancionar actos de terrorismo configurados en delitos contra las personas y la extrorsión conexa cuando estas tengan trascendencia internacional (Washington D.C., 1971). Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte. Convención sobre esclavitud; protocolo que modifica convención y convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud. Convención sobre los aspectos civiles del secuestro internacional de menores. Convención sobre traslado de personas condenadas. Competencia del Comité de Derechos Humanos del pacto internacional de derechos civiles y políticos (Art. 41). Convención internacional contra la toma de rehenes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00