logo

Recursos naturales y medio ambiente: aspectos económicos

Por: Vial, JoaquínDetalles de publicación: CIEPLAN ; Santiago ; 1991Descripción: 32pTema(s): RECURSOS NATURALES -- CHILE | ECONOMÍA AMBIENTALResumen: Los problemas ambientales -en discusión hoy en Chile- son en dos grandes áreas: los que dicen relación con la explotación de recursos renovables a un ritmo que excede lo prudente y, aquellos de contaminación que resultan de las actividades humanas de producción, consumo, etc. Parece indiscutible que se requiere la intervención estatal. El debate debe aludir a formas de intervención estatal que permitan compatibilizar adecuadamente las necesidades de crecimiento económico con la preservación del medio ambiente. Será posible en la medida que se acumule conocimiento científico sobre los problemas ambientales y se incorporen sistemáticamente los conceptos de economía ambiental al diseño de políticas en este ámbito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 333.7 V599r 1991 c.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020707
Total de reservas: 0

Tabla de contenidos
Presentación Jorge Marshall R.

Introducción: los temas en debate en Chile Joaquín Vial.

Pensamiento económico, medio ambiente y recursos naturales Douglas Southgate.

Explotación de recursos de propiedad común Max Aguero.

Uso y valorización de los recursos naturales Robert Repetto.

Elementos económicos de política ambiental y de recursos naturales Jean Pierre Reveret.

Marco legal e instrumentos para política ambiental en Chile Santiago Torres.

Los problemas ambientales -en discusión hoy en Chile- son en dos grandes áreas: los que dicen relación con la explotación de recursos renovables a un ritmo que excede lo prudente y, aquellos de contaminación que resultan de las actividades humanas de producción, consumo, etc. Parece indiscutible que se requiere la intervención estatal. El debate debe aludir a formas de intervención estatal que permitan compatibilizar adecuadamente las necesidades de crecimiento económico con la preservación del medio ambiente. Será posible en la medida que se acumule conocimiento científico sobre los problemas ambientales y se incorporen sistemáticamente los conceptos de economía ambiental al diseño de políticas en este ámbito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00