logo

Historia de la concertación social en Chile

Por: Tagle Domínguez, MatíasTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: ICHEH : Santiago de Chile, 1985Descripción: 28pTema(s): Sistemas políticos -- ChileClasificación CDD: 199.83 L333 1975 Resumen: El contenido principal de la política del siglo XIX son las instituciones y, el contenido principal de las instituciones es ideológico en tanto que el contenido de la política en el siglo XX es la economía y el principal contenido de la economía es técnico. De esta constatación nacen complejidades metodológicas y teóricas completamente diferentes, por ello realizar un análisis de todos los regímenes políticos chilenos desde 1860 a la actualidad supone manejar dos realidades. Así el concepto concertación social alude inequívocamente a determinados conjuntos institucionales con los cuales se pretende regular lo que algunos autores han llamado el sistema de conflictos ideológico-políticos y el sistema de conflictos económico-corporativos. Se trata de un trabajo de historia política contemporánea, con una parte exhaustiva: el período 1860-1891 y otra exploratoria: 1981-198?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 320.83 T126h 1985 c.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00020942
Total de reservas: 0

El contenido principal de la política del siglo XIX son las instituciones y, el contenido principal de las instituciones es ideológico en tanto que el contenido de la política en el siglo XX es la economía y el principal contenido de la economía es técnico. De esta constatación nacen complejidades metodológicas y teóricas completamente diferentes, por ello realizar un análisis de todos los regímenes políticos chilenos desde 1860 a la actualidad supone manejar dos realidades. Así el concepto concertación social alude inequívocamente a determinados conjuntos institucionales con los cuales se pretende regular lo que algunos autores han llamado el sistema de conflictos ideológico-políticos y el sistema de conflictos económico-corporativos. Se trata de un trabajo de historia política contemporánea, con una parte exhaustiva: el período 1860-1891 y otra exploratoria: 1981-198?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00