logo

Guía para la evaluación pericial del daño en victimas de delitos sexuales: documento de trabajo interinstitucional.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ministerio Público. Fiscalia Nacional. Santiago de Chile 2010Descripción: 176pTema(s): Psicología jurídica | VictimologíaClasificación CDD: 158 G943p 2010
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 158 G943p 2010 c.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00024714
Total de reservas: 0

La Victimología, como disciplina abocada al estudio científico de las víctimas del delito,tiene su origen en la década del ´50, con los estudios de Benjamín Mendelsohn (1946), Hans Von Henting (1948), H. Ellenberger (1954) y Marvin Wolfgang (1958), entre otros. El contexto de postguerra parece haber sido decisivo para dar un impulso a la consideración del elemento olvidado hasta ese momento de la pareja penal, dado que todos los estudios habían centrado su interés en la investigación, estudio y comprensión de las características del victimario. Este giro permitió que la figura de la víctima adquiriera progresivamente un rol de mayor protagonismo en la comprensión del fenómeno delictual y, por ende, en el proceso penal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00