logo

Finanzas Públicas Temas de Cátedra [Recurso electrónico] Norma Noya, Néstor Fernández, Diego Andrada, Leticia Gerez, Daniela González y Nicolás Ricotta

Por: Noya, NormaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Servicios de Publicaciones intercontinentales Malaga, España 2016; Eumed.net ; EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, Neuquén : Descripción: 372pISBN: 978-987-604-394-6Tema(s): Finanzas públicas -- manuales | Argentina | Libros electrónicosRecursos en línea: Texto completo descargable Eumed.net Resumen: Este manual es producto del trabajo que LA CÁTEDRA de Finanzas Públicas viene realizando desde hace más de una década, en la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional del Comahue de la Patagonia Argentina. Se intenta en él, profundizar el análisis de casos y situaciones de la disciplina con un anclaje regional y práctico. En la obra se incluyen un apéndice con ejercicios para la práctica y puesta a punto de las nociones aprendidas y un glosario de algunos términos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
libro electrónico libro electrónico Biblioteca Central
Biblioteca Central
Colección General Disponible
Total de reservas: 0

Índice

Capítulo 1
La construcción y consolidación del Estado Argentino
1.1 La imposición del orden
1.2 La consolidación del progreso
Capítulo 2
Fundamentos de las acciones del sector público: asignación de recursos y equidad
2.1 Asignación de recursos
2.2 Distribución del Ingreso
Conclusiones
Capítulo 3
Presupuesto público
3.1 Naturaleza jurídico-constitucional del Presupuesto
3.2 Ciclo Presupuestario
3.3 Las clasificaciones del presupuesto
3.4 La Registración
3.5 Algunas técnicas actuales de formulación de los presupuestos públicos
3.6 Análisis y evaluación de los Presupuestos
3.7 Un ejemplo de control de gestión presupuestaria
Conclusiones
Anexo Capítulo 3: Análisis de Ejecuciones Presupuestarias de Neuquén y Río Negro
Capítulo 4
Elementos básicos para el análisis tributario
4.1 Concepto de tributos
4.2 Breve historia de los tributos
4.3 Los principios de la tributación
4.4 Clasificación de los tributos
4.5 Estructura de un tributo
4.6 Evasión y elusión tributarias
4.7 Presión fiscal o tributaria
4.8 Estructura tributaria
Conclusiones
Capítulo 5
Incidencia de los impuestos en un mercado específico
5.1 Equilibrio parcial en el mercado de competencia perfecta
5.2 Impuesto a la producción de un monopolista que vende en el mercado interno
5.3 Impuesto a la producción y al consumo de un bien exportable. Caso de país pequeño en el contexto internacional
5.4 Impuesto a la producción de un bien exportable. Caso de país grande en el contexto internacional
5.5 Impuesto a la producción y al consumo de un bien importable. Caso de país pequeño dentro del contexto internacional
5.6 Impuesto al consumo de un bien importable. Caso de país grande dentro del contexto internacional
5.7 Impuestos sobre el comercio exterior
5.8 Rendimiento de los impuestos
5.9 Incidencia distributiva de los impuestos a los consumos de un bien específico
5.10 Caso para reflexionar: las retenciones a las exportaciones agrícolas
Conclusiones
Anexo Capítulo 5: Deducciones de fórmulas utilizadas en el capítulo
Capítulo 6
Impuestos a la renta y al patrimonio
6.1 Impuestos a la renta
6.2 Otros impuestos a la renta
6.3 Imposición patrimonial
Conclusiones
Capítulo 7
Imposición general a los consumos
7.1 Estructuras alternativas
7.2 Efectos sobre los precios relativos de las distintas alternativas
7.3 Efectos de los impuestos generales a los consumos
Anexo Capítulo 7: ¿Deben pagar el impuesto a los ingresos brutos los profesionales de la Provincia de Neuquén?
Capítulo 8
Otros recursos de los Estados. Tasas, regalías y contribuciones especiales
8.1 Tasas
8.2 Contribución por mejoras
8.3 La seguridad social
8.4 Regalías
Conclusiones
Anexo capítulo 8: Ejecuciones presupuestarias Provincias Argentinas (2008-2010)
Capítulo 9
Federalismo fiscal
9.1 Argumentos a favor del Gobierno Centralizado
9.2 Argumentos a favor de un Gobierno Descentralizado
9.3 ¿Existe una forma óptima de gobierno?
9.4 Distribución de los recursos entre los diferentes niveles de gobierno
Conclusiones
Capítulo 10
Deuda pública
10.1 Desequilibrios presupuestarios, significado y medición
10.2 Características generales de la deuda pública
10.3 La deuda pública interna, sus efectos. Diferentes enfoques
10.4 Efectos económicos de la deuda pública interna. Equidad intrageneracional
10.5 La deuda pública externa
10.6 Un recorrido sobre la Deuda Pública en nuestro País
Conclusiones
Reflexiones finales
Apéndice Ejercitación
Glosario
BIBLIOGRAFÍA

Acceso gratis

Este manual es producto del trabajo que LA CÁTEDRA de Finanzas Públicas viene realizando desde hace más de una década, en la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional del Comahue de la Patagonia Argentina. Se intenta en él, profundizar el análisis de casos y situaciones de la disciplina con un anclaje regional y práctico.
En la obra se incluyen un apéndice con ejercicios para la práctica y puesta a punto de las nociones aprendidas y un glosario de algunos términos.

Edición electrónica gratuita Eumed.net

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00