logo

Administración de almacenes y control de inventarios [Recurso electrónico]

Por: Sierra y Acosta, Jorge | Guzmán Ibarra, María VirginiaColaborador(es): García Mora, FranciscoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Servicios Académicos Internacionales Malaga, España 2015; Eumed.net Descripción: 137pTema(s): Administración de inventarios | Libros electrónicosRecursos en línea: Texto completo descargable Eumed.net Resumen: La administración de almacenes y el control de los inventarios son conocimientos y funciones que todo director de empresa debe conocer y diferenciar con toda claridad, con el fin de optimizar las operaciones logísticas de su empresa En la obra se destaca la importancia que cada actividad tiene y cuáles son sus principales diferencias. El manejo indiscriminado de la Administración de Almacenes y el Control de Inventarios, conduce sin lugar a dudas, a una suboptimización de los procesos operativos de las organizaciones y con especial énfasis a las que se ocupan de la logística de producción. Por ello es muy importante separar la gestión de control de inventarios de la gestión de almacenamiento. La función de almacenamiento se enfoca a dos aspectos principales: Uno consiste en preservar la calidad de los productos desde que se internan en el almacén gasta que salen para ser usados como materias primas en producción o para ser vendidos como productos terminados. La segunda función se refiere al hecho de mantener siempre en correspondencia las exist4encias físicas con las existencias registradas en tarjetas o en sistemas electrónicos (registros de kárdex). En lo relacionado con el control de inventarios existen varias situaciones de los mismos que se refieren al momento y a la forma con que deben controlarse. Así tenemos inventarios en tránsito (inventarios en el proceso de adquisición y entrega); inventarios físicos; inventarios teóricos, e inventarios comprometidos. Explicado lo anterior es claro que el término de materiales o existencias en un almacén es totalmente diferente a un control de inventarios. Por estas razones y otras de mayor trascendencia, entre los objetivos de este libro se encuentra explicar en primer lugar, como influyen el almacenamiento y los inventarios en la optimización
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
libro electrónico libro electrónico Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference Disponible
Total de reservas: 0

Acceso gratis

La administración de almacenes y el control de los inventarios son conocimientos y
funciones que todo director de empresa debe conocer y diferenciar con toda
claridad, con el fin de optimizar las operaciones logísticas de su empresa En la obra
se destaca la importancia que cada actividad tiene y cuáles son sus principales
diferencias. El manejo indiscriminado de la Administración de Almacenes y el Control
de Inventarios, conduce sin lugar a dudas, a una suboptimización de los procesos
operativos de las organizaciones y con especial énfasis a las que se ocupan de la
logística de producción. Por ello es muy importante separar la gestión de control de
inventarios de la gestión de almacenamiento.
La función de almacenamiento se enfoca a dos aspectos principales: Uno consiste
en preservar la calidad de los productos desde que se internan en el almacén gasta
que salen para ser usados como materias primas en producción o para ser vendidos
como productos terminados.
La segunda función se refiere al hecho de mantener siempre en correspondencia las
exist4encias físicas con las existencias registradas en tarjetas o en sistemas
electrónicos (registros de kárdex).
En lo relacionado con el control de inventarios existen varias situaciones de los
mismos que se refieren al momento y a la forma con que deben controlarse. Así
tenemos inventarios en tránsito (inventarios en el proceso de adquisición y entrega);
inventarios físicos; inventarios teóricos, e inventarios comprometidos.
Explicado lo anterior es claro que el término de materiales o existencias en un
almacén es totalmente diferente a un control de inventarios.
Por estas razones y otras de mayor trascendencia, entre los objetivos de este libro
se encuentra explicar en primer lugar, como influyen el almacenamiento y los
inventarios en la optimización

Edición electrónica gratuita Eumed.net

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00