logo

Buenas prácticas preventivas. Compendio 2012-2014

Detalles de publicación: Senda Santiago, Chile ; 2015Descripción: 112pISBN: 9789569141300Tema(s): Consumo de drogas -- Chile | Abuso de drogas -- Control y prevención -- ChileClasificación CDD: 362.290983 B928p 2015 c.1 Resumen: Las buenas prácticas preventivas presentadas en este compendio fueron realizadas pon instituciones publicas y empresas privadas, participantes del programa Trabajar con Calidad de Vida. Desde una óptica preventiva se entiende una buena práctica como una acción o un conjunto de acciones que se ejecutan en una organización en respuesta a determinadas necesidades, las cuales son identificadas a través de un diagnostico. El diagnostico de Calidad de Vida Laboral que realiza cada organización entrega información en torno a las necesidades individuales, familiares y organizacionales que podría actuar como factores protectores. Estas tres dimensiones permiten delinear las acciones preventivas que realizará cada empresa o institución publica. se presentan un conjunto de acciones que involucran estas tres dimensiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 362.290983 B928p 2015 c.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00014885
Total de reservas: 0

Las buenas prácticas preventivas presentadas en este compendio fueron realizadas pon instituciones publicas y empresas privadas, participantes del programa Trabajar con Calidad de Vida. Desde una óptica preventiva se entiende una buena práctica como una acción o un conjunto de acciones que se ejecutan en una organización en respuesta a determinadas necesidades, las cuales son identificadas a través de un diagnostico. El diagnostico de Calidad de Vida Laboral que realiza cada organización entrega información en torno a las necesidades individuales, familiares y organizacionales que podría actuar como factores protectores. Estas tres dimensiones permiten delinear las acciones preventivas que realizará cada empresa o institución publica. se presentan un conjunto de acciones que involucran estas tres dimensiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00