logo

ENCLA 2014. Informe de resultados octava encuesta laboral

Detalles de publicación: Dirección del Trabajo Santiago, Chile 2015Descripción: 291p.; ilISBN: 9789569661228Tema(s): CHILE | ENCUESTAS | ESTADISTICAS LABORALES | MERCADO LABORALClasificación CDD: 331.12 E77i 2014 Resumen: La generación de resultados de la Encla 2014 se origina en una muestra probabilística de 3.374 empresas de cinco o más trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo. Por primera vez ilustra, de forma estadísticamente representativa, la distribución por rama económica de estas empresas. El informe está estructurado en capítulos referidos a temas como las empresas y su entorno económico, formas de contratación, subcontratación y suministro de trabajadores, jornada de trabajo, remuneraciones, capacitación para el trabajo, organizaciones sindicales, negociación colectiva, empresa y gestión inclusiva, y seguridad y salud en el trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 331.12 E77i 2014 c.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00014889
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 331.12 E77i 2014 c.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00014890
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 331.12 E77i 2014 (Navegar estantería (Abre debajo)) 3 Disponible
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 331.12 E77i 2014 (Navegar estantería (Abre debajo)) 4 Disponible
Total de reservas: 0

La generación de resultados de la Encla 2014 se origina en una muestra probabilística de 3.374
empresas de cinco o más trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo. Por primera vez ilustra,
de forma estadísticamente representativa, la distribución por rama económica de estas empresas.
El informe está estructurado en capítulos referidos a temas como las
empresas y su entorno económico, formas de contratación, subcontratación y suministro de
trabajadores, jornada de trabajo, remuneraciones, capacitación para el trabajo, organizaciones
sindicales, negociación colectiva, empresa y gestión inclusiva, y seguridad y salud en el trabajo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00