TY - BOOK AU - Arnoletto,Eduardo Jorge TI - Técnicas politológicas para la gestión de proyectos sociales SN - 978-84-691-3402-3 PY - 2008/// KW - Gestión de proyectos sociales KW - Ciencia política KW - Proyectos sociales KW - Libros electrónicos N1 - ÍNDICE PREFACIO INTRODUCCIÓN GENERAL PRIMERA SECCIÓN: PARTICIPACIÓN, EQUIPOS, COMUNICACIÓN 100 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARTICIPATIVA: • 01 Características actuales del contexto socio-económico de las organizaciones • 02 Los factores de la competitividad • 03 Los mecanismos de la gestión participativa • 04 El proceso de cambio cultural organizacional 200 EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA TOMA DE DECISIONES POR CONSENSO: • 01 Conceptos básicos de dinámica grupal • 02 Organización y roles en los equipos de trabajo • 03 La conducción y coordinación de equipos de trabajo • 04 Orientaciones para un trabajo grupal efectivo • 05 La técnica del torbellino de ideas • 06 La toma de decisiones por consenso 300 NUEVOS CONCEPTOS SOBRE LIDERAZGO: • 01 Perfil del líder tradicional • 02 Perfil del nuevo líder • 03 Niveles de liderazgo • 04 Relación medio-organización-líder • 05 Liderazgo y presión política • 06 El liderazgo en los procesos de cambio organizacional 400 LA COMUNICACIÓN SOCIAL: • 01 Consideraciones generales sobre comunicación • 02 Análisis del emisor, del canal y del receptor • 03 Las comunicaciones intra-organizacionales • 04 Las comunicaciones entre la organización y su contexto social 500 LA DOCENCIA PARA ADULTOS: • Introducción general • 01 El aprendizaje de contenidos teórico-prácticos • 02 Los factores motivacionales de los adultos en su ámbito de trabajo • 03 Técnicas docentes adecuadas para adultos • 04 La evaluación del aprendizaje para adultos • 05 La dimensión docente de la función de conducción SEGUNDA SECCIÓN: FORMAS DEL ANÁLISIS POLÍTICO 600 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS PARA LA DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES: • 01 El análisis de situaciones políticas • 02 Esquemas gráficos de representación de situaciones • 03 Peculiaridades del análisis de situaciones internacionales; La anarquía internacional; La razón de Estado; El imperialismo; Sistemas de Estados; El estudio de las relaciones internacionales 700 EL ANÁLISIS DE ACTUACIÓN: • 01 El concepto de actuación • 02 Esquema para un análisis de actuación global de un sistema político • 03 Factores del análisis de actuación • 04 Esquema gráfico del análisis de actuación 800 EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS: • 01 La secuencia de tareas en las políticas públicas • 02 Las políticas públicas • 03 Principios y métodos de análisis • 04 Los poderes públicos en la interacción 900 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE ACCIÓN: • 01 Los circuitos de las políticas-programas de acción • 02 El análisis de las decisiones políticas • 03 Los tipos de evaluación de políticas según J-P. Nioche TERCERA SECCIÓN: PLANEAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1000 EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: • 01 La planificación como función de la conducción institucional • 02 Los principios del planeamiento estratégico • 03 El momento explicativo del planeamiento estratégico • 04 El momento normativo del planeamiento estratégico • 05 El momento estratégico del planeamiento estratégico • 06 El momento táctico del planeamiento estratégico 1100 METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ORGANIZACIONALES: • Introducción general • 01 La definición del problema • 02 La identificación y clasificación de las causas posibles y probables • 03 La recolección y análisis de los datos • 04 La definición e implantación de una solución • 05 La generalización de una solución CUARTA SECCIÓN: CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES 1200 LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES: • 01 Discrepancias y conflictos • 02 La comprensión de las reacciones • 03 La interinfluencia de las partes y los objetivos organizacionales • 04 Los juegos del poder y la autoridad • 05 La superación de los puntos muertos • 06 La administración de los conflictos 1300 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN: • 01 El proceso de la negociación: visión de conjunto • 02 La preparación de la negociación • 03 La exposición de las posiciones de partida • 04 La discusión de los términos • 05 El cierre del trato • 06 El cumplimiento de lo pactado 1400 LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE: • 01 Cultura de la mediación versus cultura del litigio • 02 Características específicas de la mediación • 03 Las funciones de los mediadores • 04 El proceso del arbitraje: características • 05 Las funciones de los árbitros • 06 Criterios de elección de formas de resolución de conflictos BIBLIOGRAFÍA GENERAL ; Acceso gratis N2 - Este libro es fruto de una búsqueda de aplicaciones prácticas para la Ciencia Política y otras ciencias sociales. Se dice que la Política tiene dos fases: agonal (la lucha por el poder) y arquitectónica (lo que se hace por la sociedad desde el poder). Siempre me interesó más la fase arquitectónica que la agonal. En general; las carreras de nuestros dirigentes públicos y privados se basan más en su destreza “agonal” que en su idoneidad para la gestión, y muchas veces llegan a cargos importantes sin la debida formación técnica. Me pareció interesante, pues, tratar de elaborar una síntesis ordenada y puesta al día de las técnicas y métodos derivados de la Ciencia Política y otras ciencias sociales, que posibilitan un desempeño individual y grupal más lúcido y eficiente en el desarrollo de proyectos sociales, públicos o privados. También estuvo en mi intención el deseo de contribuir al desarrollo de la Ciencia Política como actividad profesional, con un contenido práctico específico, y no solamente teórico o intelectual puro. Mi punto de partida fue el hecho de que en toda gestión de proyectos sociales puede reconocerse la existencia de una serie de etapas, o actividades concatenadas tales como UR - http://www.eumed.net/libros-gratis/2008a/362/ ER -