TY - BOOK AU - Cuevas Estrada,Miguel Mauricio TI - Propuesta de guía metodológica para el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de economía, de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas de la Escuela Superior Politécnica de Litoral. Tomo II CY - Servicios Académicos Intercontinentales KW - Economía KW - Enseñanza KW - Educación superior KW - Libros electrónicos N1 - Índice INTRODUCCIÓN FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA PROPUESTA Enfoque constructivista Enfoque ecologista contextual Motivación en las Teorías Psicopedagógicas Tendencias Evaluativas La evaluación como exigencia intrínseca del acto educativo Posicionamiento Teórico del Autor OBJETIVOS Generales Específicos IMPACTO SOCIAL Ubicación sectorial Factibilidad DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Misión Visión ESTRUCTURA DELA GUÍA Portada PROPUESTA METODOLÓGICA Proceso de enseñanza aprendizaje CAPÍTULO I – DEL DOCENTE El diseño curricular Tipos de diseño curricular Diseño curricular clásico Diseño curricular tecnológico Diseño curricular por competencias Planeamiento didáctico Principales componentes Secuencia didáctica Materiales curriculares Evaluación Como hacer planeamiento didáctico Actividades de planeamiento didáctico Actividades de apertura o inicio del curso Actividades de desarrollo del curso Estrategias para organizar la enseñanza del curso Taller El trabajo en grupo Actividades de cierre del curso Preguntas que se formulará el docente al planificar el desarrollo de esta fase de enseñanza: Conceptos básicos de aprendizaje Componentes básicos del aprendizaje Desarrollar una capacidad supone Rasgos que caracterizan un buen aprendizaje Condiciones para promover el aprendizaje Criterios para la Enseñanza Selección de estrategias de enseñanza Enseñanza Directa Enseñanza indirecta Necesidad de integrar ambas estrategias de enseñanza La práctica reflexiva Entorno de aprendizaje La infraestructura Los insumos El equipamiento El manejo de la carga horaria del curso. Los requisitos previos para el aprendizaje. La documentación y bibliografía que requiere el curso Sistema de habilidades y operaciones específicas Sistema de conocimientos Sistema de métodos Red conceptual CAPÍTULO II – DEL ESTUDIANTE Diferentes formas en que nos comportamos Paradigmas que se forman en nuestra mente ¿Te conoces a fondo para decir cómo te comportas en el aprendizaje? CAPÍTULO III – DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE Métodos de aprendizaje cooperativo Otros métodos para el trabajo en equipo Phillips 66 El Panel La mesa redonda. Discusión Debate Foro Resolución de problemas. Exposición. Lluvias de ideas. Seminario Acceso a la información (método de enseñanza por computador ) Método de proyecto Método de ficha de estudio Método de instrucción programada Técnicas para el aprendizaje Analizar Apuntes Argumentación Búsqueda de información Clasificar Cuadro sinóptico Dramatización Esquema Ficha Interpretar Mentefactos Mapa conceptual Ordenar Repaso Repetición Resumen Role playing SPRI Situación, problema, resolución, información Subrayado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA; Acceso gratis N2 - Un proceso enseñanza-aprendizaje aplicado de forma correcta, es indispensable para que los estudiantes desarrollen su capacidad para investigar, auto formarse permanentemente y contribuir creativamente en la solución de los problemas que les plantea su práctica profesional y los de la sociedad en general, siendo necesario evaluar permanentemente el desempeño docente, alumno y condiciones de trabajo académico. Se hace referencia a reingeriría, procesos, teorías, tanto de enseñanza como de aprendizaje. De manera superficial a la estructura de una Carrera de Economía, específicamente al ICHE de la ESPOL. Busca analizar, la situación actual, en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Resultado en la elaboración de una guía metodológica, encaminada al mejoramiento de la calidad en los procesos de formación de talento humanos de la sociedad, para la necesidad expresa de la carrera. Es un proyecto factible, considera una población de 792 personas y 266 personas para la muestra, conformadas por directivos, docentes y estudiantes. Esta investigación, realiza un estudio bibliográfico – documental, para el marco teórico y de investigación de campo o estudio sistemático de problemas del ICHE de la ESPOL. El trabajo de investigación es exploratorio, porque es de interés conocer como se están llevando actualmente los procesos de enseñanza aprendizaje y poder documentarlos de forma eficiente de tal manera que constituyan un fundamento para posteriores investigaciones con miras al mejoramiento institucional. Se analizarán dimensiones como diseño curricular, entorno, evaluación, beneficiarios, metodología respecto a la variable independiente y capacidades contenidos, actividades, teoría-práctica, formación-trabajo y modalidades de evaluación respecto a la variable dependiente. Se propone el diseño de una guía metodológica donde los beneficiarios serán estudiantes, docentes y directivos del ICHE-ESPOL UR - https://www.eumed.net/libros-gratis/2016/1509/index.htm ER -