TY - BOOK AU - Moguel Liévano,Manuel de Jesús TI - Aprendizaje en la organización: las formas de generación del conocimiento en el contexto organizacional. Proyecto Promep- Unach SN - 978-84-15547-23-5 PY - 2012/// CY - Universidad de Malaga PB - Malaga, España KW - Aprendizaje organizacional KW - Libros electrónicos N1 - ÍNDICE Pág. Agradecimientos 5 Presentación 7 Capítulo I. Algunos fundamentos teóricos de la investigación. 13 1. Un acercamiento a las investigaciones sobre aprendizaje organizacional. 13 2. Fundamentos teórico-metodológicos de la epistemología. 18 3. Explicación de los momentos cognitivos para el aprendizaje. 21 4. Del aprendizaje óntico/memorístico al aprendizaje epistémico/reflexivo. 24 5. Diseño del instrumento de investigación. 26 6. Determinación de la muestra 27 Capítulo II. Estudio cuantitativo en cinco organizaciones. 31 1. Análisis e interpretación de las variables de perfil. 31 2. Análisis e interpretación de las preguntas de investigación. 41 3. Presencia de los momentos cognitivos para el aprendizaje y su relación con las variables de perfil. 80 4. Relaciones combinatorias entre las variables de perfil y los momentos cognitivos. 82 5. Recapitulación del estudio cuantitativo. 90 Capítulo III. Estudio cualitativo en dos organizaciones. 93 1. Ejecución del estudio cualitativo. 93 2. El aprendizaje en la organización y sus circunstancias. 99 2.1. Las tres dimensiones del aprendizaje en la organización. 99 2.2. Formas de aprendizaje. 102 2.3. Aprendizaje autogenerado o por propia iniciativa. 104 2.4. Aprendizaje por necesidad. 105 2.5. Aprendizaje por experiencia e institucional. 107 2.6. Aprendizaje en bucle central y en áreas de apoyo. 110 2.7. Aprendizaje transgeneracional. 111 2.8. Los saberes organizacionales: actitudes, habilidades y conocimientos. 112 2.9. La actividad reflexiva y el aprendizaje en la organización. 116 3. Cultura organizacional y aprendizaje. 119 3.1. Misión, visión y aprendizaje. 119 3.2. Valores para el aprendizaje en la organización. 120 3.3. Liderazgo para el aprendizaje en la organización. 128 3.4. El conflicto del aprendizaje en la organización. 130 33.5. Resistencias al aprendizaje en la organización. 135 3.6. El dilema de obligar o convencer. 138 3.7. Rutina en el aprendizaje en la organización. 141 3.8. Cambio y capacitación. 143 3.9. Mejora continua y aprendizaje. 147 3.10. Facilidades y dificultades para el aprendizaje. 149 3.11. Percepciones del trabajo. 151 4. La dirección y el aprendizaje en la organización. 153 4.1. Estímulos a la innovación y el aprendizaje. 153 4.2. Aprendizaje en los diferentes niveles de la organización. 156 4.3. Diferentes culturas en la organización. 157 4.4. Motivación y autoestima. 157 4.5. Dos supuestos de la capacitación. 159 4.6. Métodos y manuales. 160 4.7. Costos del aprendizaje. 161 Capítulo IV. Relaciones entre conceptos. 163 Conclusiones. 167 Bibliografía. 173 Índice de figuras y cuadros 175 Anexos. 179; Acceso gratis UR - http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1155/ ER -