TY - BOOK AU - Aching Gúzman,Cesar TI - Matemáticas financieras para la toma de decisiones empresariales: más de 200 casos resueltos aplicando excel SN - 84-689-9346-8 PY - 2006/// CY - Universidad de Malaga PB - Malaga, España KW - Matemáticas financieras KW - Manuales KW - Matematicas financieras KW - Casos KW - Libros electrónicos N1 - ÍNDICE Prólogo Índice completo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Introducción 2. Matemáticas financieras 3. El dinero 4. Los Bancos 5. Crédito 6. Toma de decisiones 7. Análisis de inversiones 8. Valor del dinero en el tiempo 9. Prohibidas: las Sumas y las Restas 10. La Equivalencia 11. Operación Financiera 12. Introducción al costo de oportunidad y costo de capital 13. Valoración de intereses 14. Letra devuelta 15. Letra de renovación 16. Descuento de una remesa de efectos 17. Crédito bancario, la póliza de crédito 18. Flujos de caja libre 19. Contabilidad versus Análisis Económico 20. Solución de los problemas 21. Interpolación EJERCICIOS DESARROLLADOS CAPÍTULO 2: INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO 1. Interés Simple: Valor actual; Tasas equivalentes; Valor actual de deudas que devengan interés; Descuento 2. Interés Compuesto: Valor actual a interés compuesto; Valor actual de deuda que devenga interés; Interés simple versus interés compuesto; Tasas equivalentes; Descuento Compuesto; Equivalencia de capitales a interés compuesto; Estimaciones duplicando el tiempo y la tasa de interés; Tasa variable durante el período que dura la deuda EJERCICIOS DESARROLLADOS CAPÍTULO 3: 6 LLAVES MAESTRAS DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS, GRADIENTES Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1. Los Factores Financieros 1º. Factor simple de capitalización (FSC) 2º. Factor simple de actualización (FSA) 3º Factor de actualización de la serie (FAS) 4º Factor de recuperación del capital (FRC) 5º Factor de capitalización de la serie (FCS) 6º Factor de depósito del fondo de amortización (FDFA) 3. ¿Cómo calcular el valor de i cuando tratamos con anualidades? 4. Valor actual de flujos diferentes 5. Gradientes: Gradiente uniforme; Anualidades perpetuas o costo capitalizado; Gradiente geométrico; Valor futuro de gradientes 6. Métodos de evaluación: VAN; Tasa interna de retorno (TIR); Relación Beneficio / Costo CAPÍTULO 4: TASAS NOMINALES Y EFECTIVAS DE INTERÉS, CAPITALIZACIÓN CONTINUA E INFLACIÓN 1. Introducción 2. Tasas nominales y efectivas de interés 3. Inflación 4. Cálculo de rendimiento en moneda extranjera EJERCICIOS DESARROLLADOS CAPÍTULO 5: MERCADO DE CAPITALES, SISTEMA FINANCIERO, PRODUCTOS ACTIVOS Y PASIVOS, PRÉSTAMOS 1. Introducción 2. Mercado de capitales; Sistema Financiero; Mercado de valores 2.3. Fuentes de Financiamiento 3. Funciones y productos activos y pasivos del sistema financiero 3.1. Productos activos 3.2. Los productos pasivos 4. Las tarjetas de crédito Breve historia; El proceso 5. Préstamo: Grupos de préstamos; Elementos de los préstamos; Descuento Bancario; Tipos de préstamos 6. Modalidad de pago de las deudas: 6.1. Sistema de pago Flat 6.2. Sistema de pago en un solo pago futuro 6.3. Sistema de pago en cuotas constantes (Método francés) 6.4. Sistema de pago en cuotas decrecientes (Sistema Alemán) 6.5. Sistema de pago en cuotas crecientes 7. Formas de Pago de los Préstamos 7.1. Préstamo con período de carencia 7.2. Préstamo con distintos tipos de interés 7.3. Préstamos con intereses anticipados 8. Préstamos hipotecarios y préstamos personales, Riesgo de interés 9. Valoración de los préstamos EJERCICIOS DESARROLLADOS CAPÍTULO 6: EMPRÉSTITOS, BONOS, SISTEMA DE EQUILIBRIO Y CASOS COMUNES EN LOS NEGOCIOS... 1. Empréstito 1.1. Valor de emisión y valor de reembolso 1.2. Emisión 1.3. Gastos de emisión 1.4. Intereses 1.5. Deuda del Estado 1.6. Bono 1.7. Empréstito con amortizaciones parciales de capital 1.8. Empréstitos sin vencimiento 1.9. Empréstitos, amortización por sorteo 1.10. Empréstitos Cupón cero 1.11. Obligaciones convertibles 1.12. Rentabilidad de un empréstito 2. Sistema de equilibrio 3. Flujo de caja de los beneficios 4. Casos comunes en los negocios 4.1. Reparto de utilidades o pérdidas EJERCICIOS DESARROLLADOS; Acceso gratis N2 - El libro «MATEMATICAS FINANCIERAS PARA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES», es un compendio sobre temas fundamentales del campo de las finanzas, necesario para entender el mundo de los negocios. Con este propósito utilizo un lenguaje claro, sencillo, práctico, rico en conceptos, con una amplia gama de casos resueltos con el método conceptual-aplicativo y funciones financieras de Excel. Es una edición digital mejorada y corregida de la edición impresa. Dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de administración, contabilidad, economía, banca y finanzas, tecnología financiera y otras actividades de carácter comercial; asimismo, a los pequeños y micro empresarios y a todos aquellos que tengan la inquietud de aprender. UR - http://www.eumed.net/libros-gratis/2006b/cag3/ ER -