TY - BOOK AU - Arenas,Alberto TI - Historia de la reforma previsional chilena: una experiencia exitosa de política pública en democracia SN - 9789223232580 AV - HD7105.45.C5 A74 2010 U1 - 331.25 A678h 2010 23 PY - 2010/// CY - Chile PB - Organización Internacional del Trabajo KW - Fondos de pensiones KW - Chile KW - Pensiones KW - Seguridad social N1 - Prólogo de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria. Presentación del Director General de la OIT, Juan Somavía Introducción El camino hacia la Reforma Previsional de 2008: El Sistema de Pensiones en Chile antes de 1980. Las incipientes críticas al Sistema de Capitalización Individual (1981-1989). La Dirección de Presupuestos entra al debate previsional académico (1990-1993). Los ajustes al esquema de capitalización (1994-1999). El diagnóstico y la Encuesta de Protección Social (2000-2005) La Campaña Presidencial de 2005 y el Programa de Gobierno 2006-2010: El paso crucial en la campaña: La decisión de la candidata. La táctica para abordar las definiciones de la Reforma El Informe del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional (marzo-junio 2006): Fundamentos estratégicos. La lógica de su composición. La metodología de trabajo. Los plazos y el rol del Ejecutivo Comité de Ministros y elaboración del Proyecto de Ley (julio-diciembre 2006): Constitución e interacción del Comité de Ministros para la Reforma Previsional. La maratón de los equipos técnicos en la Secretaría Ejecutiva Tramitación del Proyecto de Ley (diciembre 2006-enero 2008): El complejo paso por la Cámara de Diputados y el Primer Protocolo de Acuerdo Previsional. Las negociaciones con el oficialismo y la oposición que garantizaron una rápida tramitación en el Senado Los ejes de la Reforma Previsional Chilena de 2008: Las diez principales medidas de la Reforma. Perfeccionamiento del Sistema de Capitalización Individual. La Nueva Institucionalidad Pública del Sistema de Pensiones. Efectos fiscales de la Reforma El test de la implementación: Los resguardos para la puesta en marcha. Las claves del éxito. Logros del trayecto recorrido y tareas pendientes Lecciones y desafíos de la Reforma Previsional: El cambio de paradigma. Una reforma estructural no se improvisa. Toda reforma estructural exige modernizar el Estado. La Protección Social con más y mejor Estado. Formación de equipos de profesionales para las reformas en el Estado. El imprescindible soporte del Líder político. La próxima reforma estructural. Caminar al desarrollo con equidad ER -