000 03812nam a2200337 a 4500
001 b10450154
003 ES-BaCBU
005 20230928064753.0
007 cr aa |||aaaaa
008 110330s2011 spc|||| s|||||0|| 0 spa|c
020 _a978-84-17211-03-5
035 _a(ES-BaCBU)b5008267x
040 _cbumc
080 _a519.2
100 _aMadera Arrieta, Omer G. F.
_917219
245 1 0 _aLa investigación como factor de calidad en la educación
_h[Recurso electrónico]
260 _aServicios Académicos Intercontinentales
260 _aEumed.net
_bMalaga, España
_c2017
300 _a95p.
506 _aAcceso gratis
520 _aEl presente libro es fruto de un largo proceso de observaciones, revisiones bibliográficas, indagaciones, confrontaciones de ideas con personas comprometidas directa e indirectamente con el proceso investigativo que se imparte en las instituciones y centros educativos del Caribe Colombiano; en esta obra se presenta la manera cómo abordar procesos investigativos en el contexto de la dinámica educativa, de una manera simple, entendible y aplicable. En ella se da a conocer los diversos elementos sugeridos para desarrollar paso a paso, momento a momento investigaciones y proyectos dentro del escenario o contexto formativo; proceso que se inicia dando a conocer una serie de concepciones relacionadas con lo que significa investigar, las razones que justifican la investigación en el campo educativo y los fundamentos teóricos y legales que exhortan a maestros, maestras, estudiantes, directivos y demás miembros de la comunidad educativa a asumir con responsabilidad y seriedad los procesos investigativos a favor de la generación de nuevos conocimiento, solución de problemas educativos y la calidad del servicio educativo formativo que se ofrece. De igual manera, se ofrece una serie de orientaciones, encaminadas a dar claridad metodológica, para liderar procesos investigativos desde la dinámica comunitaria, valorando su riqueza educativa, a través de la implementación de diversas técnicas de recolección de información, que permitan conocer, comprender, valorar los elementos socioculturales que se desarrollan en ella y la manera como estos pueden contribuir con el fortalecimiento del proceso formativo de los niños, jóvenes y adultos, generando desde perspectiva sentido de pertenencia y responsabilidad para el aporte y la transformación social. En el desarrollo del presente libro, se resalta la importancia y la manera de abordar investigaciones, desde la dinámica y riqueza institucional y de aula como escenario fundamental para generación de nuevos saberes, vista la escuela como un escenario donde se refleja y representa la diversidad de ideas y costumbres del ámbito comunitario y regional, lo que hace de ella un elemento rico, valioso para cualificar el proceso formativo a partir de la identificación y solución de problemas y necesidades educativas, de acuerdo con la forma o manera de leer un contexto institucional. También se da a conocer la necesidad y los momentos a seguir para la aplicación de instrumento de recolección de información, la organización del quehacer investigativo institucional, los momentos básicos para abordar investigaciones institucionales y finalmente se incursiona en la investigación desde la perspectiva del aula, resaltándose la bella labor investigativa del maestro.
590 _aEdición electrónica gratuita Eumed.net
650 0 4 _aInvestigación
_97186
650 0 0 _aJurisprudencia
_91181
650 0 4 _aCalidad
_917200
650 0 0 _aLibros electrónicos
_98168
856 4 0 _uhttps://www.eumed.net/libros-gratis/2017/1640/index.html
_yTexto completo descargable Eumed.net
940 _aUOC
942 _2ddc
_cE-LIBRO
990 _aTipus:eMD
999 _c10925
_d10925