000 01892nam a2200289 a 4500
001 b10450154
003 ES-BaCBU
005 20180410180916.0
007 cr aa |||aaaaa
008 110330s2011 spc|||| s|||||0|| 0 spa|c
035 _a(ES-BaCBU)b5008267x
040 _cbumc
080 _a519.2
100 1 _aPatiño Soriano, Dennis Tatiana
_97185
245 1 0 _aUso de la química computacional como herramienta para la enseñanza
_h[Recurso electrónico] /
260 _aUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá
_bBogota
_c2017
300 _a60p.
520 _aEste proyecto busca dar a conocer la química computacional entre estudiantes y profesores de química, de educación básica o primeros semestres de educación superior, a partir del modelamiento de estructuras en tres dimensiones y la ejecución de cálculos sencillos para determinar propiedades químicas y físicas de algunos compuestos. La diferencia respecto a como se hace tradicionalmente es que la propuesta presentada no involucra el uso de reactivos. Se estudiaron teóricamente las propiedades termodinámicas de indicadores ácido-base y ácidos orgánicos de bajo peso molecular utilizando los paquetes computacionales GAMESS, MOPAC y GAUSSIAN para luego calcular la constante de acidez con algunos de los ciclos termodinámicos reportados en literatura. Estos sistemas se estudiaron con tres niveles de teoría buscando reproducir las condiciones usadas por varios autores. Sin embargo, no arrojaron resultados satisfactorios.
650 0 4 _aQuímica
_97186
650 0 0 _aGeometría
_97187
650 0 0 _aEnseñanza
_9977
650 0 0 _aLibros electrónicos
_98168
856 4 0 _uhttps://openlibra.com/es/book/uso-de-la-quimica-computacional-como-herramienta-para-la-ensenanza
_yTexto completo descargable Openlibra
940 _aUOC
942 _2ddc
_cE-LIBRO
990 _aTipus:eMD
999 _c11054
_d11054