000 03835nam a2200301 a 4500
001 b10450154
003 ES-BaCBU
005 20181016184427.0
007 cr aa |||aaaaa
008 110330s2011 spc|||| s|||||0|| 0 spa|c
024 7 _aPID_00159944
_2ES-BaUOC
035 _a(ES-BaCBU)b5008267x
040 _cbumc
080 _a519.2
100 _aSantos, Diego, ed.
_918783
245 1 0 _aAspectos de la historia del imperio romano: textos de Morstein-Marx, Rosenstein, Mattingly, Ziolkowski, Grey y Drinkwater
_h[Recurso electrónico] /
260 _aUniversidad Nacional de La Plata.
_bLa Plata, Argentina
_c2017
300 _a196p.
500 _aÍndice Prefacio Diego Santos................................................................................................................... 7 La transformación de la República Robert Morstein-Marx y Nathan Rosenstein...........................................................13 La economía imperial David Mattingly...........................................................................................................33 Trasfondo de la crisis del Imperio Romano en el siglo III Adam Ziolkowski .........................................................................................................67 Contextualizando el colonatus: la origo del Imperio Romano tardío* Cam Grey ....................................................................................................................96 La esclavitud en el bajo Imperio Romano Cam Grey ..................................................................................................................136 Las Bacaudae de la Galia del siglo V J. F. Drinkwater..........................................................................................................181 Autores.........................................................................................................................194
520 _aEste libro reúne trabajos sobre distintos aspectos de la historia del Imperio Romano desde su surgimiento hasta su crisis terminal en Occidente. La sociedad romana es abordada desde puntos de vista políticos, económicos y sociales, en la medida en que estos pueden ser separados. Su publicación busca acercar al mundo hispanoparlante estudios actualizados acerca de este período histórico para ser utilizados en la enseñanza de grado de la educación superior y universitaria. Esperamos que impulse la curiosidad de los alumnos sobre esta época, al mostrar su complejidad y lo que podemos aprender de ella para la comprensión de la sociedad en la que vivimos. Nathan Rosenstein y Robert Morstein-Marx analizan la transformación de la república romana de una organización política basada en un conjunto de magistraturas e instituciones como los cónsules, los tribunos de la plebe, el senado y los comicios, a una res publica encabezada por un Princeps. Parten de las autorizadas visiones de Maquiavelo y Montesquieu —las instituciones creadas para gobernar una ciudad-Estado eran inconsistentes con la administración de un gran imperio— para elaborar su propia hipótesis de por qué se produjo este cambio. Ellos prestan atención al colapso moral que señalan las fuentes antiguas y llegan a la conclusión de que la concentración de la riqueza producto de las nuevas oportunidades que implicó la conquista del mundo mediterráneo creó una mayor competencia dentro de la élite, que terminó por quebrar su cohesión interna como grupo.
650 0 4 _aImperio Romano
_97186
650 0 0 _aLibros electrónicos
_98168
650 0 0 _aRoma
_9256
650 0 0 _aHistoria
_918782
856 4 0 _uhttps://openlibra.com/es/book/aspectos-de-la-historia-del-imperio-romano
_yTexto completo descargable Openlibra
942 _2ddc
_cE-LIBRO
990 _aTipus:eMD
999 _c11322
_d11322