000 01433nas a22002177a 4500
003 OSt
005 20160324190048.0
008 160324b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cbumc
100 _aAgramont Lechín, Daniel
_97829
245 _a Bolivia mira hacia el sur El ingreso al Mercosur y la política exterior de Evo Morales
260 _c2015
300 _app.15-26
440 _nn° 259, septiembre-octubre
_97830
500 _aEn julio de 2015 Bolivia fue admitida como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur). Este hecho generó controversia interna ya que, desde 1969, el país es miembro de la Comunidad Andina (CAN). Más que por motivaciones económicas (el principal producto que el país exporta al bloque es gas, que no se verá afectado por el acuerdo), Bolivia ingresa en el Mercosur buscando mantener un fluido diálogo político. Esto se produce en un contexto de pérdida de peso regional de su otra gran apuesta: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), impulsada sobre todo desde Venezuela, pero también entre discusiones acerca del estancamiento del propio Mercosur.
650 _aBolivia
_91737
650 _aMercosur
_92456
650 _aPolitica exterior
_97831
773 0 _08014
_914627
_aNueva Sociedad Ltda.
_d[San José, Costa Rica : Revista Política y Cultural Nueva Sociedad Limitada]
_o2015259
_tNueva sociedad
_w5957471
_x0251-3552
942 _2ddc
_cREV
999 _c9277
_d9277