logo

Los números enteros y racionales, las magnitudes y la medida en el aula de primaria [Recurso electrónico] Por Inmaculada Pérez Serrano, Manuel Alcalde Esteban & Gil Lorenzo Valentín

Por: Pérez Serrano, InmaculadaColaborador(es): Alcalde Esteban, ManuelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universitat Jaume I Castellón, España 2014Descripción: 142pISBN: 978-84-697-1443-0Tema(s): Matemáticas | Enseñanza básica | Libros electrónicosRecursos en línea: Texto completo descargable Openlibra Resumen: Presentamos en este documento un material para la formación inicial y permanente del profesorado de educación primaria, donde se muestran propuestas didácticas para trabajar los contenidos referentes a los Números Enteros y Racionales, y a las Magnitudes y la Medida en esta Etapa Educativa, como continuación de la publicación referida a los Números Naturales (colección Sapientia, números 89 y 90, en valenciano y castellano, respectivamente), que es necesario conocer para una comprensión fundamentada de los contenidos que se desarrollan en el presente texto. Aunque los mencionados contenidos están trabajados en publicaciones de otros autores, pretendemos en esta ofrecerlos de manera unificada a nuestros lectores en un texto estructurado alrededor de las capacidades matemáticas que se deben trabajar con el alumnado de educación primaria. El orden en que aparecen los conjuntos numéricos en el texto respeta el orden matemático lógico de los mismos, aunque este no se sigue cuando se desarrollan los aspectos didácticos correspondientes en el aula de primaria, donde se trabajan los números racionales antes que los enteros. Cada uno de los temas cuenta con una introducción que nos permite reflexionar respecto de dos cuestiones que consideramos importantes. Una es la evolución histórica de los contenidos que estudiamos: los Números Enteros y Racionales, sus usos y significados diferentes, así como las operaciones que se pueden realizar con estos números y las relaciones que se dan entre ellos; los conceptos de Magnitud y Medida, los pasos que la humanidad ha tenido que dar hasta llegar al universal sistema actual de unidades. Creemos que, cuando el estudiante de Grado conoce el momento en el que han aparecido los diferentes conceptos en la historia y también cómo se han desarrollado hasta nuestros días, les añade entidad y les dota de una perspectiva que va más allá del trabajo que se hace en el aula. La otra es el aspecto teórico de estos conceptos, que se expone en un resumen para fundamentarlos matemáticamente y que parte de la Teoría de Conjuntos de G. Cantor, con el fin de acercar el lector a los conceptos estudiados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
libro electrónico libro electrónico Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference Disponible
Total de reservas: 0

Presentamos en este documento un material para la formación inicial y permanente del profesorado de educación primaria, donde se muestran propuestas didácticas para trabajar los contenidos referentes a los Números Enteros y Racionales, y a las Magnitudes y la Medida en esta Etapa Educativa, como continuación de la publicación referida a los Números Naturales (colección Sapientia, números 89 y 90, en valenciano y castellano, respectivamente), que es necesario conocer para una comprensión fundamentada de los contenidos que se desarrollan en el presente texto.

Aunque los mencionados contenidos están trabajados en publicaciones de otros autores, pretendemos en esta ofrecerlos de manera unificada a nuestros lectores en un texto estructurado alrededor de las capacidades matemáticas que se deben trabajar con el alumnado de educación primaria. El orden en que aparecen los conjuntos numéricos en el texto respeta el orden matemático lógico de los mismos, aunque este no se sigue cuando se desarrollan los aspectos didácticos correspondientes en el aula de primaria, donde se trabajan los números racionales antes que los enteros.

Cada uno de los temas cuenta con una introducción que nos permite reflexionar respecto de dos cuestiones que consideramos importantes. Una es la evolución histórica de los contenidos que estudiamos: los Números Enteros y Racionales, sus usos y significados diferentes, así como las operaciones que se pueden realizar con estos números y las relaciones que se dan entre ellos; los conceptos de Magnitud y Medida, los pasos que la humanidad ha tenido que dar hasta llegar al universal sistema actual de unidades. Creemos que, cuando el estudiante de Grado conoce el momento en el que han aparecido los diferentes conceptos en la historia y también cómo se han desarrollado hasta nuestros días, les añade entidad y les dota de una perspectiva que va más allá del trabajo que se hace en el aula. La otra es el aspecto teórico de estos conceptos, que se expone en un resumen para fundamentarlos matemáticamente y que parte de la Teoría de Conjuntos de G. Cantor, con el fin de acercar el lector a los conceptos estudiados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00