logo

No nos toman en cuenta : pueblos indígenas y consulta previa en las pisciculturas de la Araucanía / Cristián Sanhueza, Daniel Saver, James Cavallaro, Jorge Contesse y César Rodríguez G. ; Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales 2013Descripción: 182pTema(s): DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS -- CONVENIO N° 169 -- MAPUCHES -- CHILEClasificación CDD: 342.724/N739nN/2013 Resumen: En septiembre del año 2009 entró en vigencia en Chile el Convenio 169 de la OIT, uno de los instrumentos internacionales más importantes en materia de derechos de los pueblos indígenas. En este informe se revisa exhaustivamente la manera en que el Convenio ha sido llevado a la práctica, analizando la situación concreta del derecho de consulta previa en el contexto del desarrollo de proyectos de piscicultura en la Araucanía, una de las actividades económicas más importantes en una región con alta concentración de población mapuche. Para ello, entre los años 2010 y 2012 investigadores del Consorcio Norte-Sur en Derechos Humanos, bajo la coordinación de los profesores Jorge Contesse, James Cavallaro y César Rodríguez Garavito, visitaron varias comunidades indígenas, se entrevistaron con sus líderes y dirigentes, así como con funcionarios estatales, organizaciones no gubernamentales y expertos en temas ambientales y en derechos de pueblos indígenas. La investigación desarrollada muestra que la aplicación del Convenio 169 presenta problemas en diversos ámbitos, y muestra las formas que pueden asumir los desafíos de la implementación correcta del mismo. Dos características principales destacan en ella: primero, deja un espacio parea que hablen los entrevistados, especialmente los miembros de comunidades mapuches. Segundo, a la documentación de las violaciones del Convenio 169 en relación con proyectos de inversión en territorios indígenas agrega un ejemplo que suele recibir mucha menos atención que los casos relacionados con la industria forestal o miner
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Central
Biblioteca Central
Reference 342.724/N739nN/2013 (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 00013356
Total de reservas: 0

En septiembre del año 2009 entró en vigencia en Chile el Convenio 169 de la OIT, uno de los instrumentos internacionales más importantes en materia de derechos de los pueblos indígenas. En este informe se revisa exhaustivamente la manera en que el Convenio ha sido llevado a la práctica, analizando la situación concreta del derecho de consulta previa en el contexto del desarrollo de proyectos de piscicultura en la Araucanía, una de las actividades económicas más importantes en una región con alta concentración de población mapuche. Para ello, entre los años 2010 y 2012 investigadores del Consorcio Norte-Sur en Derechos Humanos, bajo la coordinación de los profesores Jorge Contesse, James Cavallaro y César Rodríguez Garavito, visitaron varias comunidades indígenas, se entrevistaron con sus líderes y dirigentes, así como con funcionarios estatales, organizaciones no gubernamentales y expertos en temas ambientales y en derechos de pueblos indígenas. La investigación desarrollada muestra que la aplicación del Convenio 169 presenta problemas en diversos ámbitos, y muestra las formas que pueden asumir los desafíos de la implementación correcta del mismo. Dos características principales destacan en ella: primero, deja un espacio parea que hablen los entrevistados, especialmente los miembros de comunidades mapuches. Segundo, a la documentación de las violaciones del Convenio 169 en relación con proyectos de inversión en territorios indígenas agrega un ejemplo que suele recibir mucha menos atención que los casos relacionados con la industria forestal o miner

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00