logo

Los fundamentos teóricos metodológicos de la selección de personal [Recurso electrónico]

Por: Zayas Agüero, Pedro ManuelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Eumed.net Malaga, España 2010Descripción: 144pISBN: 978-84-693-6488-8Tema(s): Selección de personal | Libros electrónicosRecursos en línea: Texto completo descargable Eumed.net Resumen: Como punto de partida del presente trabajo se realiza un diagnóstico sobre la situación actual del problema en nuestro país y en el extranjero, determinando la existencia de limitaciones en la concepción teórica metodológica de dichos procesos. Es por ello que el presente trabajo persigue dentro de sus objetivos definir el sistema de principios teórico metodológicos que deben regir el proceso de selección de personal y proponer una metodología para la creación e implantación de sistemas de selección de personal sobre la base de una concepción integradora centrada en las competencias, la cual contempla la introducción de procedimientos para la elaboración de los perfiles de los cargos u ocupaciones. En el desarrollo del trabajo, se realiza un análisis lógico histórico en el cual se determinaron las principales tendencias en la evolución del objeto; así como el análisis epistemológico teórico y metodológico donde se valoran las diferentes posiciones filosóficas que subyacen en la construcción del conocimiento sobre las competencias, se valoran las principales categorías psicológicas que le sirven de base dentro del complejo contexto de la Psicología, donde se analizan divergencias y puntos convergentes; y sobre la base de los postulados de la Psicología de Orientación Marxista , el enfoque histórico cultural y la teoría de sistemas se formula una concepción materialista dialéctica sobre las competencias, como principal manifestación de la interrelación hombre-trabajo. En el plano metodológico se analizan los distintos métodos y técnicas empleados en el desarrollo de esta actividad abogando por la necesidad de la integración de los métodos cuantitativos y cualitativos precisando que son las características de la interrelación sujeto objeto sujetos la que determine el empleo preferente de los mismos y por una concepción multimétodo, multitécnica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
libro electrónico libro electrónico Biblioteca Central
Biblioteca Central
Colección General Disponible
Total de reservas: 0

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1 EL PROCESO DE LA SELECCIÓN COMO UN SISTEMA

1.1- Papel y funciones de los procesos de selección de personal

1.2-Marco conceptual de la selección de personal

1.3-Clasificación de los tipos de selección

1.4- El proceso de selección de personal como un sistema

1.5-Modelos de sistemas de selección de personaI

1.6-Etapas del proceso de selección de personal

CAPÍTULO 2 REFLEXIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS SOBRE LA SELECCIÓN DE PERSONAL

2.1-Premisas epistemológicas

2.2--Principales contribuciones de las diferentes escuelas, enfoques o corrientes psicológicas

CAPITULO 3 EL OBJETO

3.1- Análisis del objeto del proceso de selección de personal: la interrelación hombre-trabajo

3.2-Las competencias como principal manifestación de la interrelación hombre- trabajo

3.2.1-Determinación de las principales competencias generales en el desarrollo de la actividad laboral

CAPITULO 4 LOS MÉTODOS

4.1-Los métodos empleados en los procesos de selección de personal

4.2- Métodos empleados en el estudio de la interrelación hombre- procesos de trabajo

4.3-Métodos empleados en la selección de los candidatos

4.3-Requisitos que deben reunir los métodos empleados en el proceso de selección de personal

4.4- Fuentes de error que afectan el proceso de selección

CAPITULO 5 EL PROCESO DE DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

5.1-Las competencias

5.2-Teminología usada

5.3- Procedimiento para la elaboración de los perfiles de competencias de los cargos

5.4-Los métodos y procedimientos para la determinación de los perfiles de competencias

5.5 -Resumen de pasos a seguir en el proceso de diagnóstico de selección

5.6-Valoración de la eficacia, la eficiencia y la calidad de los sistemas de selección de personal

CAPÍTULO 6 PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

6.1-Los principios del proceso de selección de personal como síntesis de los fundamentos teórico metodológicos

6.2-Elaboración de los principios que rigen los procesos de selección de personal

6.3-Principios del proceso de selección de personal

CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Acceso gratis

Como punto de partida del presente trabajo se realiza un diagnóstico sobre la situación actual del
problema en nuestro país y en el extranjero, determinando la existencia de limitaciones en la
concepción teórica metodológica de dichos procesos. Es por ello que el presente trabajo
persigue dentro de sus objetivos definir el sistema de principios teórico metodológicos que
deben regir el proceso de selección de personal y proponer una metodología para la creación e
implantación de sistemas de selección de personal sobre la base de una concepción integradora
centrada en las competencias, la cual contempla la introducción de procedimientos para la
elaboración de los perfiles de los cargos u ocupaciones.
En el desarrollo del trabajo, se realiza un análisis lógico histórico en el cual se determinaron las
principales tendencias en la evolución del objeto; así como el análisis epistemológico teórico y
metodológico donde se valoran las diferentes posiciones filosóficas que subyacen en la
construcción del conocimiento sobre las competencias, se valoran las principales categorías
psicológicas que le sirven de base dentro del complejo contexto de la Psicología, donde se
analizan divergencias y puntos convergentes; y sobre la base de los postulados de la Psicología
de Orientación Marxista , el enfoque histórico cultural y la teoría de sistemas se formula una
concepción materialista dialéctica sobre las competencias, como principal manifestación de la
interrelación hombre-trabajo.
En el plano metodológico se analizan los distintos métodos y técnicas empleados en el desarrollo
de esta actividad abogando por la necesidad de la integración de los métodos cuantitativos y
cualitativos precisando que son las características de la interrelación sujeto objeto sujetos la que
determine el empleo preferente de los mismos y por una concepción multimétodo, multitécnica.

Edición electrónica gratuita Eumed.net

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Derechos Reservados © 2011 Universidad Miguel de Cervantes. Mac Iver 370. Santiago Centro, C.P. 8320170. Chile. / Teléfono: +56 (2) 2 927 34 00